
Las autoridades italianas informaron que se ha desmantelado una red europea de falsificadores de arte que copiaban obras de Warhol, Banksy y Picasso y luego intentaban venderlas a clientes incautos con la ayuda de casas de subastas.
Treinta y ocho personas han sido puestas bajo investigación, incluidas seis en España, Francia y Bélgica. Las autoridades italianas dijeron que la red podría haber causado un daño económico de 200 millones de euros (212 millones de dólares) al inundar el mercado del arte con obras falsas.
El Ministerio de Cultura de Italia dijo el lunes que las incautaciones en Italia, Francia, España y Bélgica arrojaron 2.100 obras falsas atribuidas a más de 30 artistas famosos, incluidos Andy Warhol, Amedeo Modigliani, Banksy, Pablo Picasso, Joan Mirò, Francis Bacon, Wassily Kandinsky, Henry Moore y Gustav Klimt.
La operación descubrió una red de falsificadores en España, Francia y Bélgica que producían las obras, dijo Eurojust, la agencia de la Unión Europea para la cooperación judicial. Las falsificaciones más comunes eran de Warhols y Banksys y las obras se exhibieron en exposiciones en Mestre y Cortona, Italia, con un catálogo publicado, indicaron las autoridades.
Eurojust señaló que la red pudo utilizar casas de subastas cómplices en Italia que emitieron certificados y sellos de autenticidad falsos, de los cuales también se incautaron unos 500.
La investigación comenzó en marzo de 2023 cuando las autoridades italianas descubrieron 200 falsificaciones durante el registro de la casa de un empresario de Pisa, lo que les llevó a monitorear los sitios de comercio electrónico de casas de subastas para ver si otros estaban involucradas en la trama. Los arrestados están acusados de conspiración para falsificar y comerciar arte contemporáneo, dijo Eurojust.
Fuente: AP
Últimas Noticias
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 8 de mayo
Desde charlas sobre inteligencia artificial hasta presentaciones de autores, la FIL tiene algo para todos, asegurando una jornada llena de cultura, tecnología y diversión

Los libreros latinoamericanos recomiendan sus 10 joyas más brillantes en la Feria del Libro
Quienes se encuentran del otro lado del mostrador en los stands de Chile, Perú, Uruguay y Brasil le contaron a Infobae Cultura cuáles son sus títulos más interesantes y por qué

Una obra de Banksy vandalizada sale a la venta y hay polémica
La pieza “Broken Heart” despertó en 2013 una batalla de grafiteros, quienes fueron dejando su huella sobre la obra realizada en un muro de Brooklyn. Ahora, sale a remate, pero algunos especialistas dudan sobre la autoría

El pacto de un cineasta con el diablo durante la Segunda Guerra Mundial para salvar su vida
En “The director”, el alemán Daniel Kehlmann ficcionaliza la vida del cineasta austríaco G. W. Pabst, quien tras fracasar en Hollywood regresa a su país para realizar filmes propagandísticos

El ciervo está en la vereda: 11 notas sobre cómo escribí “Algo que nadie hizo”
El escritor nacido en Federación, Entre Ríos, en 1976 (también músico y abogado) cuenta en este texto la cocina detrás de su último libro, publicado por el sello El Gran Pez
