Cinco mujeres compiten por el Premio Booker

Este año, el prestigioso galardón marca un récord de autoras nominadas. La diversidad de narrativas marca la pauta del premio literario

Guardar
Estos son los libros preseleccionados
Estos son los libros preseleccionados por la Fundación del Premio Booker 2024

El ganador del Premio Booker será anunciado el martes, con un récord de cinco autoras compitiendo por ganar el prestigioso premio literario en lengua inglesa.

Seis autores de cinco países han sido seleccionados, con el ganador del premio de 50.000 libras esterlinas (64.500 dólares) que será anunciado en una ceremonia glamorosa en Londres.

El año pasado, el premio fue ganado por el escritor irlandés Paul Lynch por su novela Prophet Song —una obra distópica sobre Irlanda que desciende en la tiranía—.

Ganadores de ediciones anteriores incluyen a Salman Rushdie y Margaret Atwood. El premio es visto como un descubridor de talentos de nombres no necesariamente conocidos por el público en general.

La edición de este año no es una excepción. Yael van der Wouden es la primera mujer holandesa en ser nominada con su primera novela The Safekeep, que profundiza en el pasado nazi de los Países Bajos.

Si gana, seguiría los pasos de Douglas Stuart, quien ganó el premio también con su novela debut, Shuggie Bain, en 2020. Los dos favoritos para el premio son los estadounidenses Percival Everett y Rachel Kushner.

Yael van der Wouden, Rachel
Yael van der Wouden, Rachel Kushner, Anne Michaels, la reina Camila, Charlotte Wood, Percival Everett, y Samantha Harvey durante la recepción para la Fundación del Premio Booker en Clarence House, Londres

Esclavos, espionaje, especies en peligro, espacio

El perfil de Everett ha sido impulsado por American Fiction —la adaptación de su novela de 2001 Erasure— que fue nominada para mejor guion, mejor película y otros Oscars en 2023.

Está en la competencia por el Booker con James, libremente basada en Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain. Esta vez, la narración es por y desde el punto de vista del esclavo Jim.

Creation Lake, de Kushner se adentra en el mundo del espionaje con el personaje de Sadie Smith, una agente encubierta que intenta infiltrarse en un grupo de activistas ambientales en la Francia rural. La canadiense Anne Michaels, avalada por su compatriota Atwood, está en la competencia con su tercera novela, Held.

Explora temas de sus libros anteriores —historia, memoria, los efectos del trauma y el duelo— bajo la apariencia de un hombre que intenta superar el trauma de la Primera Guerra Mundial.

Stone Yard Devotional, de la australiana Charlotte Wood sigue a una narradora sin nombre decepcionada por su trabajo como conservacionista tratando de salvar especies en peligro que decide mudarse a un convento.

Orbital, de la británica Samantha Harvey, que sigue a seis astronautas de Japón, Rusia, Estados Unidos, Reino Unido e Italia a bordo de la Estación Espacial Internacional, completa la lista.

El Booker está abierto a obras de ficción de escritores de cualquier nacionalidad, escritas en inglés y publicadas en el Reino Unido o Irlanda durante el año a partir del 1 de octubre de 2023.

Fuente: AFP.

Fotos: Aaron Chown/Pool vía REUTERS.

Últimas Noticias

Todo listo: comienza la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina. Todo lo que tenés que saber, en esta nota

Todo listo: comienza la Feria

Arturo Pérez Reverte: “Nunca aliento la polémica, en todo caso es un daño colateral inevitable”

El escritor español bestseller, que está en Buenos Aires para presentar su novela en la Feria del Libro, habla del ruido en redes sociales, el oficio literario y este agitado presente. “Vengo de un mundo que tiende a desaparecer y asistir a este momento, lo considero un privilegio”, afirma

Arturo Pérez Reverte: “Nunca aliento

“Cortito el cuento”: palabras, anécdotas e ideas sobre la indefinible sensación de ser argentino

El autor del libro publicado por el sello Metrópolis cuenta las motivaciones que lo llevaron a escribir estas “historias mínimas desde el fin del mundo”. “Los argentinos bien podríamos ser el resultado de las anécdotas que nos pasan”, asegura

“Cortito el cuento”: palabras, anécdotas

Por qué “Los Juegos del Hambre” se convirtió en un fenómeno transgeneracional

El último lanzamiento de la saga de Suzanne Collins, “Amanecer en la cosecha”, vendió más de 1,5 millón de copias en su primera semana. Detrás del boom hay razones más profundas sobre cómo la historia de un presidente tirano impacta en los nuevos lectores

Por qué “Los Juegos del

El Museo Decorativo abrió una nueva sala tras recuperar su estado original de 1918

Tras ocho meses de restauración, la biblioteca de Matías Errázuriz del emblemático palacio abrió sus puertas por primera vez

El Museo Decorativo abrió una