Hugo Alconada Mon presenta “La cacería de Hierro” en la Biblioteca del Congreso

El reconocido periodista de investigación participará del Ciclo Gabriel García Márquez con su segunda novela. Será el próximo martes 12 de noviembre a las 16:30 horas

Guardar
Hugo Alconada Mon presenta “La
Hugo Alconada Mon presenta “La cacería de Hierro” en la Biblioteca del Congreso (Fotos: Alejandro Beltrame)

Hugo Alconada Mon, reconocido periodista de investigación, presentará su última novela, La cacería de Hierro, el próximo martes 12 de noviembre a las 16:30 horas en el Espacio Cultural BCN de la Biblioteca del Congreso de la Nación, ubicado en Alsina 1835, Ciudad de Buenos Aires. El evento se enmarca en el Ciclo Gabriel García Márquez, una iniciativa que reúne a destacados periodistas para compartir sus trabajos literarios.

La presentación de La cacería de Hierro será de acceso libre hasta completar la capacidad del recinto, ofreciendo al público la oportunidad de conocer de cerca la segunda novela de Alconada Mon. El Bar Piglia, dentro del Espacio Cultural BCN, será el escenario de este evento literario, que busca fomentar el diálogo entre el periodismo y la literatura.

book img

La cacería de Hierro

Por Hugo Alconada Mon

eBook

$13,99 USD

Comprar

El Ciclo Gabriel García Márquez ha sido una plataforma para que periodistas de renombre presenten sus obras, destacando la importancia de la literatura como medio para profundizar en la comprensión de la realidad. La participación de Alconada Mon en este ciclo reafirma su compromiso con la investigación y la narrativa, ofreciendo al público una obra que promete ser tanto informativa como cautivadora.

<b>Hugo Alconada Mon</b>

Alconada Mon nació en 1974 en La Plata. Es abogado, se recibió en la Universidad Nacional de La Plata. Empezó en el diario El Día de su ciudad y, desde 2002, trabaja en La Nación donde hoy es prosecretario de redacción. Da clases en varias universidades, es becario de otras tantas, Publicó varios libros de investigación como Boudou-Ciccone y la máquina de hacer billetes y La raíz (de todos los males).

El reconocido periodista de investigación
El reconocido periodista de investigación participará del Ciclo Gabriel García Márquez con su segunda novela. Será el próximo martes 12 de noviembre a las 16:30 horas

Tiene una Maestría en Artes Liberales de la Universidad de Navarra. Es Profesor visitante en la Universidad Austral, en la Universidad de Misuri y en la Universidad de Columbia. Además, es Becario de la Universidad Stanford y Eisenhower Fellowships.

“Si la literatura no es el invento más grande de la humanidad, le pega en el poste”, dijo en una entrevista con Infobae Cultura. Alconada Mon se dedió toda su vida al periodismo. Y lo sigue haciendo. Pero desde 2022, cuando publicó su novela debut, La ciudad de las ranas, se abrió una faceta nueva.

<b>La cacería de Hierro</b>

En 1892, dos niños, Ponciano, de cinco años, y Felisa, de tres, murieron degollados en los campos aledaños al pueblo de Necochea. Los crímenes, que estremecieron al poder, marcaron un punto de inflexión en el desarrollo de un método de identificación que daría la vuelta al mundo. Juan Vucetich, un inmigrante dálmata de 33 años que vive en La Plata, es uno de los grandes protagonistas de esta novela apasionante.

La presentación de "La cacería
La presentación de "La cacería de Hierro" será de acceso libre hasta completar la capacidad del recinto

Su invento, la dactiloscopia, marca el nacimiento de la policía científica y de la criminología moderna. El reconocimiento internacional terminará por convertirlo en leyenda y atrae, también, el interés de un guardiacárcel. Valentín Hierro arrastra la muerte de su madre, asesinada a sangre fría dos años antes, y se ha propuesto dar con los responsables, con la ayuda del primer detective de la provincia de Buenos Aires.

Para la periodista Susana Mitchell, “la narrativa de Alconada Mon es ágil y entretenida. Promete y cumple. Y la trama, atrapa. Tiene el rigor de la investigación periodística, que se ve con claridad en los datos (hasta ahora desconocidos) y la documentación, pilares fundamentales de este policial. Al leer las 239 páginas uno tiene la seguridad de que lo que está leyendo es de calidad”.

[Fotos: Alejandro Beltrame]

Últimas Noticias

Una gran muestra celebra la historia de la moda argentina en el Recoleta

“120 vestidos, 120 años de moda argentina” ofrece una síntesis visual de la evolución de la moda en Argentina, destacando momentos históricos que marcaron su desarrollo a través de sus piezas

Una gran muestra celebra la

Las 10 obras maestras del Malba que se exhiben en Catar a partir de esta semana

El Museo de Doha alberga un conjunto excepcional de expresiones modernas y contemporáneas que reflejan procesos históricos, tensiones sociales y búsquedas simbólicas de todo un continente

Las 10 obras maestras del

“Lo conocíamos como Llosita”: las historias que se perdió Mario Vargas Llosa según su compañero de banco

A días de cumplir noventa años, Carl Brockmann Hinojosa, que compartió con el Nobel peruano los años enel La Salle de Cochabamba, recuerda los días en el colegio, los acercamientos fallidos y sus libros favoritos

“Lo conocíamos como Llosita”: las

Una bala, una mentira, un silencio: así arranca la nueva temporada de “The Last of Us”

La serie de HBO, que se reinicia esta noche, retoma la historia cinco años después, con Ellie y Joel viviendo en Jackson. Las mentiras del pasado resurgen, poniendo en riesgo su relación.* Este artículo contiene spoilers de la fase inicial

Una bala, una mentira, un

Jimmy Page y The Black Crowes: el álbum en vivo que sale 26 años después

La edición de aniversario de “Live at the Greek” corrige un error histórico al incluir 16 canciones inéditas del grupo, ofreciendo una experiencia completa de su colaboración con el icono de Led Zeppelin

Jimmy Page y The Black