De Milei y el peronismo al papa Francisco: 10 frases polémicas de Juan José Sebreli

El escritor y sociólogo, que murió este viernes a sus 93 años, era contundente en cada una de sus opiniones hasta convertirse en un gran polemista

Guardar
Polémico, disruptivo, inteligente, punzante. Todo
Polémico, disruptivo, inteligente, punzante. Todo eso y más fue Juan José Sebreli. Murió esta madrugada a los 93 años

Polémico, disruptivo, inteligente, punzante. Todo eso y más fue Juan José Sebreli. Murió esta madrugada a los 93 años, según confirmaron sus allegados a Infobae. Desde hace varios días estaba internado en el Hospital Italiano por distintas afecciones de salud. “El domingo empezó a sentirse mal, lo internaron, y finalmente falleció esta madrugada”, detallaron. Pero no se fue: el escritor y sociólogo dejó una obra larga, compleja y contundente.

Para recordarlo, están sus libros, que son muchos, extensos y sagaces. Ese es su gran trabajo. Como polemista, disparó también en las entrevistas que dio durante los últimos años. A continuación, diez de sus más agudas declaraciones, con sus respectivas fuentes para profundizar.

- “Milei es peligrosísimo, ejerce una hipnosis colectiva en los jóvenes”

- “El papa Francisco es un populista de derechas”

- “El peronismo va a desaparecer, no hay cosa que dure cien años”

Juan José Sebreli no se
Juan José Sebreli no se fue: dejó una obra larga, compleja y contundente

- “El primer peronismo fue homofóbico por completo”

- “Hay que defender una sociedad igualitaria donde todos sean responsables de sí mismos y no estén esperando la salvación de un líder”

- “El mundo diverso y plural no es imposible. La idea de una unidad nacional es una idea totalitaria, porque se consigue a través de un líder, un partido o un movimiento que manda a todos los demás”

- “Yo era uno de los que despreciaban a Borges”

“El domingo empezó a sentirse
“El domingo empezó a sentirse mal, lo internaron, y finalmente falleció esta madrugada”, detallaron allegados de Sebreli

- Sobre la pandemia: “Yo promuevo algo que es perfectamente democrático: la desobediencia civil”

- “Yo soy un agnóstico del futuro, creo que el futuro inmediato no se puede saber porque están las mismas posibilidades de que vayamos a una mayor globalización como de que terminemos en un nacionalismo atroz”

- “El presente es un hito histórico, vivimos el cambio de una época”

Últimas Noticias

Qué leer el fin de semana: cuatro ensayos, del colapso de la democracia al boom de la pornografía

El género de la argumentación nunca falla. En esta ocasión, cuatro recomendaciones: las conferencias en Brasil de Angela Davis, Patricia Hill Collins y Silvia Federici, los textos sobre la lectura de Hernán Ronsino, el nuevo libro de Renata Salecl y la investigación porno de Polly Barton

Qué leer el fin de

“Olvidan antes la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio”: quince frases de Maquiavelo perfectamente aplicables hoy

El florentino escribió, en el siglo XVI, el tratado “El príncipe”, que separó moral y política y que sigue resonando. Se puede descargar gratis desde Bajalibros

“Olvidan antes la muerte de

La insólita y extraordinaria vida de la primera mujer que fue candidata a la presidencia de Estados Unidos

Victoria Woodhull nació en la pobreza y alcanzó la riqueza y la fama a fines del siglo XIX, durante la “Edad Dorada”. Así lo cuenta la escritora y ensayista Eden Collinsworth

La insólita y extraordinaria vida

Guía de Arte y Cultura: semana del 12 al 19 de septiembre

Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires y su intensa actividad en la última semana del invierno

Guía de Arte y Cultura:

Grabados, bocetos teatrales y portadas: así es la muestra de Bath sobre la evolución de los personajes de Jane Austen

La exposición organizada en el Holburne Museum recorre más de dos siglos de representaciones visuales. Desde las primeras ilustraciones hasta las portadas contemporáneas, cómo fue el surgimiento de las nuevas visiones femeninas

Grabados, bocetos teatrales y portadas: