
La Ópera Nacional de París realizará obras de renovación que le obligarán a cerrar sus dos teatros de manera alterna por una duración de dos años cada uno, indicó la institución.
El Palacio Garnier, un edificio de casi 150 años inscrito como “monumento histórico” en 1923, cerrará de “mediados de 2027 a mediados de 2029″ y la Ópera de la Bastilla, inaugurada en 1989, a partir de “mediados de 2030″ por al menos dos años igualmente, precisó.
La institución señala que el importe de la “financiación provisional de las obras” fue “estimado por el Tribunal de Cuentas en al menos 200 millones de euros [unos 217 millones de dólares] de aquí a 2030″ en un informe publicado la semana pasada.
El tribunal consideró que los edificios están “envejecidos” e “infrafinanciados desde hace mucho tiempo”. La suma de la financiación está “siendo actualizada, según los diagnósticos en curso”, agregó la Ópera Nacional.

La programación artística del Palacio Garnier “será interrumpida durante dos años”, según un “calendario provisional de las obras” adoptado en julio, añadió.
Según la institución, durante el periodo de cierre del Palacio Garnier de mediados de 2027 a mediados de 2029, “la programación de la Ópera de la Bastilla acogerá una proporción igual de representaciones de óperas y de ballets. También se programarán espectáculos en otras salas asociadas, en París” y en otras partes en Francia.
Durante las obras en la Ópera de la Bastilla “se aplicarán estos mismos principios”, señaló. El edificio de Garnier no obstante seguirá siendo “accesible a las visitas”, con “restricciones previsibles para la sala de espectáculos”, precisó.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
¿Qué estrellas se unirán a Robert De Niro en Cannes este año?
El emblemático actor recibirá una Palma de Oro honoraria. ¿Qué otras celebridades estarán en la Rivera francesa?

Regresa el Mundial de Escritura
Hasta el 20 de abril hay tiempo para anotarse en el evento que reta a los participantes a escribir sobre lugares significativos, combinando creatividad y emociones

Murió Alfonso Castillo, pionero de la fotografía argentina
El fundador de Arte x Arte falleció a los 91 años en Guatemala, país donde residió en sus últimos años

¿Colaboración fructífera o impotencia intelectual?: el caso de Jianwei Xun, el filósofo creado con IA que engañó a todos
¿Qué dice del mundo que vivimos la increíble historia del libro creado con Inteligencia Artificial? Ingrid Sarchman, Nicolás Mavrakis y Margarita Martínez conversaron con Infobae Cultura

La escritora mexicana Dahlia de la Cerda quedó fuera de la lista de finalistas del Booker Prize
El prestigioso certamen literario británico dio a conocer los seis nominados, escritores de Francia, Dinamarca, Japón, Italia e India. El premio se anunciará el 20 de mayo en la Tate Modern de Londres
