
Todos amamos a Cortázar. La reconocida ilustradora Isol también. Por eso, compartirá su experiencia sobre cómo fue trabajar con los cuentos del escritor fallecido en 1984. El evento se llevará a cabo el viernes 1 de noviembre a las 18 horas en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional. Esta charla forma parte de la exposición Julio Cortázar. Instrucciones para viajar.
Allí Isol presentará bocetos, procesos creativos y las ilustraciones finales de su trabajo, invitando al público a explorar y crear a partir de la obra y los personajes de Cortázar. La ilustradora explicará cómo de un cuento puede surgir una imagen y cómo logró mantener el misterio característico de los relatos del autor argentino.
No solo mostrará parte del proceso de creación de imágenes para el libro Animalia, también conversará con los asistentes sobre los cuentos de Cortázar, compartiendo elementos que no utilizó y preguntando al público cómo se imaginarían ellos las escenas.

“El lugar del ilustrador es interesante ya que tenemos que poner imágenes que a la vez no cierren los conceptos que están en los cuentos”, comentó Isol, destacando el desafío de no arruinar el misterio inherente a las historias de Cortázar.
La exposición Julio Cortázar. Instrucciones para viajar estará abierta al público hasta el 3 de noviembre de 2024, de lunes a viernes de 9 a 21 horas, y los sábados y domingos de 12 a 19 horas, en la Sala Leopoldo Marechal de la Biblioteca Nacional. La entrada es libre y gratuita.
Últimas Noticias
Tras siglos en las sombras y recién autenticado, se subastará uno de los dibujos más raros de Miguel Ángel
Una obra desconocida del maestro renacentista, atribuida a su trabajo en la Capilla Sixtina, sale a la luz después de extensos estudios. Por qué aseguran que será un hito

¿Hay dos versiones de la novela de Mary Shelley? Cómo identificar a cada Frankenstein
El estreno de la película de Guillermo del Toro reaviva la discusión sobre las ediciones de 1818 y 1831, cuyas diferencias cambian el sentido, los personajes y el mensaje original de la obra

Comienza el FICER: 6 días de cine, foros y estrenos internacionales en la capital de Entre Ríos
La ciudad de Paraná recibe el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, que ofrecerá seis días de proyecciones, actividades gratuitas y la presentación de películas premiadas, además de un nuevo espacio para proyectos audiovisuales en desarrollo

Las películas ganadoras del Festival de Mar del Plata regresan al cine Gaumont
El ciclo “Lo mejor de Mar del Plata” trae a Buenos Aires una selección de filmes premiados en el festival internacional, con funciones especiales entre el 1 y el 10 de diciembre en el emblemático espacio porteño

Tras la polémica, Alma Allen representará a Estados Unidos en la Bienal de Venecia 2026
El escultor fue elegido para encabezar el pabellón estadounidense en el evento artístico internacional, en una edición que coincide con el 250 aniversario del país y tras meses de incertidumbre en el proceso de selección


