
Todos amamos a Cortázar. La reconocida ilustradora Isol también. Por eso, compartirá su experiencia sobre cómo fue trabajar con los cuentos del escritor fallecido en 1984. El evento se llevará a cabo el viernes 1 de noviembre a las 18 horas en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional. Esta charla forma parte de la exposición Julio Cortázar. Instrucciones para viajar.
Allí Isol presentará bocetos, procesos creativos y las ilustraciones finales de su trabajo, invitando al público a explorar y crear a partir de la obra y los personajes de Cortázar. La ilustradora explicará cómo de un cuento puede surgir una imagen y cómo logró mantener el misterio característico de los relatos del autor argentino.
No solo mostrará parte del proceso de creación de imágenes para el libro Animalia, también conversará con los asistentes sobre los cuentos de Cortázar, compartiendo elementos que no utilizó y preguntando al público cómo se imaginarían ellos las escenas.

“El lugar del ilustrador es interesante ya que tenemos que poner imágenes que a la vez no cierren los conceptos que están en los cuentos”, comentó Isol, destacando el desafío de no arruinar el misterio inherente a las historias de Cortázar.
La exposición Julio Cortázar. Instrucciones para viajar estará abierta al público hasta el 3 de noviembre de 2024, de lunes a viernes de 9 a 21 horas, y los sábados y domingos de 12 a 19 horas, en la Sala Leopoldo Marechal de la Biblioteca Nacional. La entrada es libre y gratuita.
Últimas Noticias
Jodie Foster se prueba en frances de la mano de Daniel Daniel Auteuil
La actriz estadounidense presentó en Cannes “Vie Privée”, una comedia con toques de suspenso que coprotagoniza junto al famoso actor. “En otro idioma, he creado otro personaje”, afirmó

Putin prohíbe las series y películas donde las mujeres antepongan su carrera a tener hijos
Ante la caída de la natalidad con cifras que remiten a finales del siglo XVIII, el gobierno ruso censura bajo el argumento de promover lo que denomina “valores tradicionales”

“AMIA MÍA”, arte argentino solidario en Miami
El encuentro se realiza este jueves en la galería Maman Fine Art y busca recaudar fondos para programas sociales con la venta de obras de Liliana Porter y Guillermo Kuitca entre otros

La caída de ventas en las casas de subastas de Nueva York parece no tener fin
Las ventas de primavera de Christie’s, Sotheby’s y Phillips sufrieron una disminución del 63 % en solo dos años. La inestabilidad económica y el retiro de compradores asiáticos, entre las razones

Woody Allen publicará en agosto su primera novela, “¿Qué pasa con Baum?"
El reconocido cineasta se adentra en la literatura con una obra en la que aborda la vida de un escritor en crisis
