El grupo escuela Cafundó cumple 15 años y lo celebra con un festival gratuito

El colectivo percusivo porteño y otros grupos serán protagonistas de una jornada de música y danza brasileña en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (E.Cu.N.Hi), ubicado en la sede la ex ESMA

Guardar
TIMBÓ -Bloco Cafundó

Este sábado 26 de octubre, desde las 13 hasta las 19 horas, el legendario grupo y escuela de samba Cafundó celebrará sus 15 años de historia con un festival abierto y gratuito en el emblemático E.Cu.N.Hi (Espacio Cultural Nuestros Hijos), ubicado en el ex ESMA. Este evento no solo conmemora la trayectoria de Cafundó, sino que también rinde homenaje a la rica cultura del carnaval brasileño y a la memoria colectiva.

Cafundó ha sido durante estos años un referente en la música y la danza, destacándose por su compromiso cultural y social. En este primer festival, se presentarán diversos grupos invitados que prometen hacer vibrar a los asistentes con ritmos contagiosos y espectáculos deslumbrantes. Entre los artistas destacados se encuentran “Ima Roda de Samba”, “A Swingueira”, “La Pegada” (desde Rosario), “Elemi”, “La 4ta Dimensión”, y el grupo de danza “Som do Ghetto”. Los anfitriones, Cafundó, también estarán presentes junto a Cami, Chave, Maia y Sabri, quienes animarán el evento con el bloco.

Cafundó en vivo

Además, el festival contará con la participación de los DJs Flauer y Queen Kilombo, quienes se encargarán de mantener la energía alta a lo largo de la jornada. La música y la danza se fusionarán en un espacio donde la comunidad podrá disfrutar y celebrar juntos.

La historia de Cafundó es rica y variada. A lo largo de estos 15 años, el grupo ha sido reconocido por su impacto en la escena cultural de Buenos Aires y más allá. En 2015, fue declarado de “interés general” por la Legislatura Porteña, un reconocimiento a su labor ininterrumpida. Cafundó se destacó como el primer grupo 100% extranjero en participar en el Carnaval Oficial de Salvador de Bahía, Brasil, llevando el sabor y la energía del carnaval a escenarios internacionales.

El grupo ha grabado tres discos, siendo uno de ellos nominado a los prestigiosos Premios Gardel. Además, ha recorrido el país y ha realizado giras en el extranjero, ofreciendo talleres y presentaciones que han enriquecido la vida cultural de cada lugar que han visitado.

El grupo Cafundó celebra 15
El grupo Cafundó celebra 15 años con un emocionante festival de samba

Cafundó ha tenido la oportunidad de tocar y grabar junto a artistas renombrados como Juan Carlos Baglietto, Cóndor Sbarbati (de Bersuit), Pedro Luis, Olodum, Monobloco y Marcelo D2, presentándose en los principales escenarios de Buenos Aires y dejando una huella imborrable en cada actuación.

El festival no solo es una celebración, sino también un acto de solidaridad con el E.Cu.N.Hi, un espacio cultural vital para la memoria y la historia de nuestro país, que actualmente enfrenta serias dificultades financieras debido a la falta de apoyo gubernamental. Para contribuir a la sostenibilidad de este importante lugar, Cafundó ofrecerá bonos de contribución con diferentes valores. Los interesados pueden encontrar el enlace para adquirir estos bonos en el Instagram del grupo, o podrán contribuir el mismo día del festival.

Cafundó, declarado de interés general,
Cafundó, declarado de interés general, celebra su trayectoria musical

El E.Cu.N.Hi es accesible por calle Pico y Calzadilla (Museo Malvinas) o por Avenida del Libertador 8151, en el ingreso al predio del ex ESMA. Esta ubicación no solo es simbólica por su historia, sino también por su función como centro cultural y de memoria.

La invitación está abierta a todos: amantes de la música, la danza y la cultura, así como a quienes quieran conocer más sobre el legado de Cafundó y el espíritu del carnaval. Este evento representa una oportunidad única para disfrutar de una jornada llena de alegría, color y ritmo, mientras se celebra la historia de un grupo que ha hecho tanto por la cultura de Buenos Aires y de Argentina en general.

Últimas Noticias

Murió Luis Felipe “Yuyo” Noé, artista clave de la renovación argentina y maestro generoso

El pintor, escultor y escritor tenía 91 años. Fue fundador del movimiento “Otra figuración”, representante nacional en la Bienal de Venecia y ganador de múltiples premios y becas como la Guggenheim, pero, sobre todo, una persona desinteresada que nunca dudó en ayudar a sus colegas

Murió Luis Felipe “Yuyo” Noé,

“7.10 Sur Rojo”, el documental que demuestra “crueldad, odio y deseo de exterminio” en la masacre de Hamás

La película de Uriel Sokolowicz se proyecta este sábado en Cacodelphia, dentro de Bafici. “Los testimonios marcan claramente que hay dos pueblos víctimas, el israelí y el palestino“, asegura el realizador

“7.10 Sur Rojo”, el documental

El misterioso Thomas Pynchon regresa con una novela detectivesca tras 12 años de silencio

El escritor más esquivo de Estados Unidos publicará en octubre “Shadow ticket” una historia delirante que cruza de Wisconsin a Hungría con toneladas de queso, en plena crisis mundial de 1932

El misterioso Thomas Pynchon regresa

Patti Smith publica nuevas memorias y anuncia una celebración histórica

La cantante y poeta vuelve a explorar su universo íntimo con “Bread of Angels”, un libro profundamente personal, mientras prepara una gira por los 50 años de la edición del clásico “Horses”

Patti Smith publica nuevas memorias

David Hockney se presenta en París con la muestra “más importante de su vida”

Más de 200 obras recientes reflejan la evolución creativa del pintor británico, e incluye sus icónicas piscinas, retratos de enfermeros y paisajes normandos

David Hockney se presenta en