Sotheby’s saca a subasta A.I. God. Portrait of Alan Turing, una pieza realizada por Ai-Da, un robot creado por el galerista británico Aidan Meller que usa un algoritmo de inteligencia artificial y que es capaz de pintar y dibujar.
Según publica Art News, se trataría de la primera subasta de una obra realizada por un robot humanoide. La casa de subastas prevé que alcance un valor de 120.000 - 180.000 dólares en la venta. La fecha de la subasta está prevista el próximo 31 de octubre y acepta el pago en criptomonedas.
Ai-Da es un robot humanoide -creado en 2019- con aspecto de niña, que, según su creador, es capaz de dibujar y pintar gracias a una combinación de cámaras en sus ojos, un algoritmo de inteligencia artificial y un brazo robótico.

Su creador asegura que es el primer robot artista del mundo. Las obras de Ai-Da participaron en la Bienal de Venecia en 2022.
La principal diferencia con otras obras realizadas con Inteligencia Artificial es que Ai-Da es capaz de elaborar la obra, no solamente de generarla.
“Lo que diferencia esta obra de arte de otras obras generadas por IA es que con Ai-Da hay una manifestación física, y esta es la primera vez que una obra de un robot de este tipo sale a subasta”, ha señalado Aidan Meller a la cadena CBS.

Según los datos de Sotheby’s el retrato, firmado por el robot en la esquina inferior derecha, está realizado en ‘técnica mixta’, fue diseñado este año y mide 1,6 x 2,3 metros. En ella se puede ver parcialmente la cara desfigurada del matemático Alan Turing sobre un fondo negro.
Turing, matemático y científico informático, fue un pionero en el campo de la inteligencia artificial y la computación. La pieza fue expuesta a principios de este año en Ginebra en una cumbre mundial de las Naciones Unidas sobre Inteligencia Artificial.
EFE
Últimas Noticias
Javier Cercas: “Lo de un giro ultraconservador en el Vaticano no será tan fácil; el 79% de los cardenales del cónclave fueron elegidos por Bergoglio”
El gran escritor español presentó la Feria del Libro “El loco de Dios en el fin del mundo”, la magnética novela sin ficción que escribió luego de acompañar al Papa Francisco en 2023 durante un viaje a Mongolia

NODO, el gran evento de las galerías de arte, toma la Ciudad de Buenos Aires
Del jueves al sábado, más de 70 espacios, con obra de alrededor de 600 artistas, abren sus puertas. Habrá conferencias, eventos musicales y visitas internacionales. El detalle

Un descenso a los abismos de la Cuba actual
En el libro “Cubanías, luchas por la libertad en la isla”, publicado por la ONG sueca Civil Rights Defender, la autora describe la vida en La Habana, que refleja un constante esfuerzo por sobrevivir en medio de edificaciones en ruinas y carencias múltiples

La tecnología convirtió a la interacción humana en un bien de lujo
Tras 5 años de investigar el impacto de la tecnología, la socióloga Allison Pugh plantea en “The Last Human Job” cómo los avances están transformando de manera negativa a los trabajos que dependen de la empatía y diálogo

Cómo criar adolescentes: del “desinterés por casi todo” a la “enorme libertad”
La escritora Verónica Sukaczer dio claves como las que pone en su libro digital “¿Sobreviviremos a nuestros adolescentes?”
