
Más de 10.500 profesionales creativos, incluyendo a Thom Yorke de Radiohead, la actriz Julianne Moore y el novelista ganador del Premio Nobel Kazuo Ishiguro, han firmado una carta abierta condenando el “uso no autorizado de obras creativas” para desarrollar sistemas de inteligencia artificial.
El uso de obras creativas sin licencia para el desarrollo de IA es “una amenaza grave e injusta para los medios de vida de las personas detrás de esas obras, y no debe permitirse”, dice la breve carta de 29 palabras. OpenAI y otras empresas tecnológicas necesitan texto, imágenes, videos y otros materiales para entrenar los algoritmos que impulsan los chatbots y otros sistemas de IA. Esos datos a menudo se han extraído de internet sin consentimiento, compensación o crédito.
Las empresas tecnológicas han argumentado que esta práctica está protegida por “uso justo” bajo la ley de derechos de autor, pero los propietarios de contenido y editores reprueban esa decisión. Han afirmado en demandas y peticiones a los reguladores que los desarrolladores de IA que utilizan sus trabajos han infringido ilegalmente sus protecciones de derechos de autor.

“Esta cuestión de los derechos de los creadores es increíblemente urgente”, dijo Ed Newton-Rex, un ex ejecutivo de IA y compositor musical que ayudó a organizar la carta y que ahora es CEO de la organización sin ánimo de lucro Fairly Trained, que certifica las empresas tecnológicas por prácticas de datos que apoyan los derechos de los creadores. “Ahora mismo, es importante enviar un mensaje”.
Varias demandas de alto perfil contra empresas de IA por el uso de datos están avanzando en los tribunales. Los reguladores en Estados Unidos y Reino Unido están debatiendo si deben crearse excepciones de derechos de autor para proyectos de inteligencia artificial, incluyendo la posibilidad de permitir que las empresas de IA extraigan datos a menos que los artistas y editores opten por no participar.
“Existe un posible resultado donde es esencialmente demasiado tarde para hacer algo al respecto”, dijo Newton-Rex, quien renunció a su cargo en la reconocida start-up Stability AI el año pasado porque no estaba de acuerdo con su posición de que entrenar algoritmos en trabajos protegidos por derechos de autor constituía uso justo.

La carta publicada el martes fue firmada por actores como Kevin Bacon y Melissa Joan Hart; comediantes Kate McKinnon y Rosie O’Donnell; autores como Ann Patchett y Emily St. John Mandel; los músicos Billy Bragg y Björn Ulvaeus de ABBA; y compositores ganadores de un Oscar por la música de películas como Avatar y La vida de Pi. Figuras de la industria, incluyendo al jefe de la organización comercial Songwriters of North America y al CEO de la editorial francesa Hachette Book Group, también firmaron.
La carta llega después de protestas específicas de la industria contra el uso no autorizado de obras creativas para sistemas de IA. Estas han incluido a artistas musicales como Billie Eilish y Nicki Minaj, documentalistas de Hollywood y un grupo de más de 15.000 autores, incluyendo a Margaret Atwood y Jonathan Franzen.

Al mismo tiempo, los tribunales de EE. UU. están permitiendo que las demandas en una serie de casos contra empresas de IA por el uso de datos procedan. En julio, un juez del distrito de EE. UU. en California permitió que avanzara una demanda por infracción de derechos de autor presentada contra OpenAI por escritores, incluyendo a la comediante Sarah Silverman. Se desestimó una alegación de prácticas comerciales desleales en el caso.
En agosto, otro juez del distrito en el estado permitió que partes clave de una demanda contra las start-ups de generación de imágenes Stability AI y Midjourney avanzaran. Los expertos advierten que será un desafío para los demandantes ganar esos casos, porque podrían tener que demostrar que las salidas de los sistemas de IA están imitando obras específicas, no solo usándolas como una entrada entre muchas que influencian el comportamiento del sistema.
Algunos editores de contenido han adoptado una táctica diferente, firmando acuerdos con desarrolladores de IA para proporcionar acceso a sus datos a cambio de pago u otros beneficios.
Fuente: The Washington Post
Últimas Noticias
Revolución, violencia y familia en la nueva epopeya de Paul Thomas Anderson
“Una batalla tras otra”, inspirada en ‘Vineland’ de Pynchon, combina acción, drama y crítica social, mostrando a un padre y su hija enfrentando un entorno hostil marcado por el supremacismo y la represión estatal

La nueva novela de Ken Follett mezcla la historia de Stonehenge, drama y un toque de “Game of Thrones”
Con personajes inolvidables y escenarios épicos, “El círculo de los días” promete emociones fuertes, intrigas y una mirada única a la vida en la antigüedad, al estilo de las mejores series

Marcia Schvartz y Eduardo Stupía, en una muestra que por fin se hace realidad tras más de 40 años
La colaboración largamente postergada entre dos figuras clave del arte contemporáneo argentino se presenta en Córdoba, en una exhibición que celebra la experimentación, la amistad y la diversidad de lenguajes plásticos

La belleza de la semana: cómo pintar bebés
De los niños medievales y las representaciones bíblicas a los pintores que retratan a sus hijos con gran detalle, un recorrido por las distintas maneras de representar a los recién nacidos

Let’s Play, el arte como experiencia lúdica en Buenos Aires
Creadores de distintos países presentan instalaciones pensadas para grandes y chicos, la muestra forma parte de BIENALSUR y estará disponible durante todo el año en el Centro de Arte Contemporáneo
