
La lista corta del Premio Fundación Medifé Filba acaba de ser develada. Los cinco libros finalistas que competirán por el galardón a la mejor novela publicada en 2023 son El amor es un monstruo de Dios de Luciana De Luca, El diablo Arguedas de Betina Keizman, La audición de Abel Gilbert, Las niñas del naranjel de Gabriela Cabezón Cámara, y Lenguas vivas de Luis Sagasti.
Las novelas seleccionadas por el jurado —compuesto por María Moreno, María Sonia Cristoff y Juan Mattio— se destacan por su capacidad de difuminar las fronteras entre géneros literarios como el ensayo y la novela, explorando historias mínimas y biografías imaginarias de personajes históricos. Por ejemplo, Lenguas vivas se centra en historias pequeñas, mientras que La audición” y Las niñas del naranjel reconstruyen biográficamente a figuras como Sarmiento y Catalina de Erauso.
En El amor es un monstruo de Dios, De Luca utiliza un pueblo como metáfora de un mundo oscuro, en un contexto de huelga y plaga. Por su parte, El diablo Arguedas de Keizman narra el encuentro de una peluquera con el resucitado escritor José María Arguedas.
El Premio Fundación Medifé Filba invita a los lectores a sumergirse en estas novelas que desafían las convenciones literarias, combinando filosofía, crónica, historia y biografía. El ganador, que será anunciado en noviembre, recibirá un premio de 3.500.000 pesos y una estatuilla diseñada especialmente para el evento.
Últimas Noticias
The Beatles y la grabación de Paul McCartney que generó tensiones inesperadas dentro del grupo en 1968
Un episodio poco conocido revela cómo la distancia y la autonomía creativa alteraron para siempre la dinámica de la legendaria banda inglesa

Hervé Le Tellier: “Antes recomendaba libros, ahora a mis amigos les hablo de series”
El escritor francés ganador del premio Goncourt habla de la tensión entre política y literatura ejemplificada en Cortázar, su trabajo en el taller de experimentación Oulipo y cómo los consumos culturales deben regirse por el “principio de placer”

George Clooney, Adam Sandler y Noah Baumbach hablan sobre “Jay Kelly” y el precio de la fama
Las estrellas y el director rememoran sus inicios en la industria y hablan de cómo el fracaso fue parte del proceso. “No existe el éxito sin muchísimas decepciones”, dice Clooney

Roberto Echen, el artista silver que transforma residuos digitales del brainrot con la colaboración de la IA
La muestra explora la circulación de imágenes absurdas y conecta distintas generaciones a través de la cultura visual. La recepción entre el público infantil y juvenil es entusiasta, como él mismo relata: muchos chicos se sienten atraídos por la posibilidad de conocer al creador de los memes que circulan en sus redes

Tom Hanks y una comedia romántica de ciencia ficción con sabor a nada
El icónico actor protagoniza la obra “This World of Tomorrow” en el circuito teatral Off-Broadway. A pesar de su sempiterno carisma, el resultado es confuso y decepcionante



