
El escritor británico Hanif Kureishi afirmó este martes que siente que ha “muerto sin morir” tras haberse quedado tetrapléjico hace dos años, un periodo que recoge en sus muevas memorias Shattered: A Memoir que publicará a finales de octubre. “He muerto sin morir. Todo lo que hubiera querido hacer en el futuro a mi edad no lo puedo hacer”, relató el escritor de 69 años en una entrevista con el diario británico The Telegraph.
Kureishi sufrió una caída en su apartamento de Roma durante las navidades de 2022 que lo dejó tetrapléjico y ahora no puede caminar, tiene movimiento limitado en sus extremidades y vive postrado en una silla de ruedas en su casa al oeste de Londres y con un cuidador a tiempo completo. “Experimenté lo que sólo puede describirse como un objeto semicircular con garras que se acercaba a toda prisa hacia mí (...) Me había divorciado de mí mismo. Creí que me estaba muriendo, que me quedaban tres respiraciones. Parecía una manera miserable e innoble de morir”, describió el autor de El buda de los suburbios sobre el accidente.
En The Telegraph, Kureishi admite que los médicos no tienen claro por qué se desmayó y se cayó, ya que las exploraciones revelaron que no era un derrame cerebral, pero recordó que en los días previos al accidente se había sentido mal: “Fue algo completamente aleatorio”, asevera. Desde que llegó a cuidados intensivos en un hospital italiano, Kureishi dice que se sintió obligado a escribir y ser algo más allá que un cuerpo en el complejo médico: “Apenas podía moverme, pero podía hablar, estaba cognitivamente consciente”.

Kureishi iba expresando sus pensamientos y hacía una actualización diaria a su pareja, Isabella, que se sentaba a los pies de la cama a escribir en su teléfono, y ahora es su hijo Carlo el que le ayuda. Carlo comenzó a publicar los resultados a través de un blog en la plataforma Substack, como si fuera “una especie de carta que decía: ‘Querido mundo, ¿estáis ahí?’”, cuenta el escritor, que destaca la gran respuesta que hubo por parte de la gente, pues le animó a seguir escribiendo.
“La gente respondía diciendo que estaban conmovidos, molestos e intrigados por mi historia”, añade. Ahora todos estos diarios se han convertido en un libro: Shattered: A Memoir, un relato de la vida de Kureishi que sale a la venta en el Reino Unido el próximo 31 de octubre, desde el momento del accidente hasta un año más tarde, cuando regresó a su casa, y que es una muestra de que “el trauma crea oportunidades”.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
El “Codex Gigas”, la misteriosa ‘Biblia del Diablo’, sigue desatando leyendas y asombro
El imponente manuscrito medieval, para el que se sacrificaron más de 160 animales para su confección, es famoso por su inquietante ilustración demoníaca y su historia llena de enigmas

Una exposición revive el Nueva York de los 80 con Warhol, Basquiat y Cindy Sherman
Obras icónicas, el auge de la celebridad y la tragedia del VIH marcan “Downtown/Uptown”, una muestra que explora el pulso artístico de una década irrepetible. Un recorrido por luces y heridas de la ciudad

La libertad de expresión frente al fanatismo: un alegato del abogado de Charlie Hebdo
Richard Malka, abogado de la revista que sufrió un atentado sangriento en 2015, reivindica el derecho a la crítica y la “herejía”

La belleza de la semana: 130 años de Héctor Basaldúa, el artista que vistió al Colón y cautivó a Borges
Como pintor fue parte del emblemático “Grupo de París” y luego director escenógrafo del primer coliseo argentino. Además, tuvo una destacada carrera en el mundo editorial

Portbou se prepara para honrar a Walter Benjamin con un centro cultural único en Europa
El futuro memorial, impulsado por la Generalitat de Cataluña y la Universitat de Girona, ofrecerá actividades, exposiciones y residencias, celebrando la memoria y el legado del pensador alemán
