Lo que el río hace, la obra teatral de las hermanas María y Paula Marull, anuncia una función gratuita este miércoles 16 de octubre a las 20 hs. en el Teatro Astros (Corrientes 746, C.A.B.A.), dirigida a pescadores y personas que “hayan sido pescador o pescadora, reyes o reinas”. Para participar, los interesados deben enviar una foto que lo demuestre al Instagram de la obra, @loqueelriohace. Esta iniciativa, que cuenta con cupos limitados, busca agradecer y conectar con un público diverso.
Lo que el río hace ha sido reconocida con múltiples premios internacionales y nacionales, consolidándose como un fenómeno en la escena teatral argentina. La trama de la obra gira en torno a Amelia, un personaje que enfrenta la muerte de su padre y regresa al pueblo de su infancia, donde se encuentra con un entorno que ya no reconoce, salvo por el río, que se convierte en un símbolo de introspección y autodescubrimiento. Esta narrativa ha resonado profundamente con el público, lo que ha contribuido a su éxito sostenido.

La obra ha sido galardonada con premios como el Premio Talía de España al mejor espectáculo latinoamericano 2023, y el Premio ACE a la mejor obra dramática, entre otros. Además, ha recibido reconocimientos por su dramaturgia, dirección y actuaciones, destacando el trabajo de Mariano Saborido como mejor actor de reparto y la música original de Antonio Tarragó Ros.
El elenco está compuesto por las propias hermanas María y Paula Marull, junto a William Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli. La obra también cuenta con un equipo creativo destacado, incluyendo a Adrián Grimozzi en el diseño de iluminación y Gonzalo Córdoba Estevez en la escenografía.
En un esfuerzo por acercar el teatro a diferentes públicos, la producción ha organizado funciones especiales, como esta invitación y anteriormente el 22 de mayo, para mellizos y gemelos, donde más de cien pares de hermanos participaron en una función única que contó con la asistencia de más de 80 pares de hermanos.

La obra, que se estrenó originalmente en septiembre de 2022, ha demostrado ser un éxito rotundo, agotando entradas en minutos y recibiendo elogios tanto del público como de la crítica. Su reestreno está programado para marzo de 2024, prometiendo continuar su legado en el Teatro Astros.
Puede verse de miércoles a viernes a las 20 hs. y doble función los sábados a las 19 y 22 hs. en el Teatro Astros (Corrientes 746, CABA). Las entradas se pueden comprar en la boletería del teatro o en el sistema de venta online Entrada Uno.
[Fotos: Carlos Furman]
Últimas Noticias
Jekyll y Hyde en una historia de pócimas e ilusiones: el nuevo universo fantástico de Tiffany Calligaris
La autora explicó cómo construyó Venenos que obsesionan, un thriller mágico con tintes oscuros y una voz narrativa más madura
Javier Sierra: “El arte no nace con un propósito estético, ni histórico, sino para marcar lo mágico”
El autor bestseller español dialogó con Infobae Cultura sobre su nueva novela “El plan maestro” y el poder narrativo de la pintura. “Cada cuadro es una historia”, define

David Lynch, entre la memoria personal y la ficción, en una obra que desafía categorías tradicionales
El libro “Espacio para soñar”, firmado por el cineasta y la crítica de arte Kristine McKenna, explora la compleja dualidad entre vida y arte que tuvo el creador de “Twin Peaks” a lo largo de su vida

Cómo se construye un lector: Andrés Montero
Escritores, editores, mediadores de lectura y especialistas responden sobre un tema clave para la formación y felicidad de chicos y grandes. En esta entrega, reflexiona un autor y narrador chileno

Descolonización, legado y controversia: cómo es el nuevo espacio de arte no europeo del Met de Nueva York
Tras una década de renovación, reabrió la emblemática sección dedicada a África, Oceanía y América Antigua, modernizada y signo de los tiempos, con una nueva visión sobre la inclusión cultural
