Lo que el río hace, la obra teatral de las hermanas María y Paula Marull, anuncia una función gratuita este miércoles 16 de octubre a las 20 hs. en el Teatro Astros (Corrientes 746, C.A.B.A.), dirigida a pescadores y personas que “hayan sido pescador o pescadora, reyes o reinas”. Para participar, los interesados deben enviar una foto que lo demuestre al Instagram de la obra, @loqueelriohace. Esta iniciativa, que cuenta con cupos limitados, busca agradecer y conectar con un público diverso.
Lo que el río hace ha sido reconocida con múltiples premios internacionales y nacionales, consolidándose como un fenómeno en la escena teatral argentina. La trama de la obra gira en torno a Amelia, un personaje que enfrenta la muerte de su padre y regresa al pueblo de su infancia, donde se encuentra con un entorno que ya no reconoce, salvo por el río, que se convierte en un símbolo de introspección y autodescubrimiento. Esta narrativa ha resonado profundamente con el público, lo que ha contribuido a su éxito sostenido.

La obra ha sido galardonada con premios como el Premio Talía de España al mejor espectáculo latinoamericano 2023, y el Premio ACE a la mejor obra dramática, entre otros. Además, ha recibido reconocimientos por su dramaturgia, dirección y actuaciones, destacando el trabajo de Mariano Saborido como mejor actor de reparto y la música original de Antonio Tarragó Ros.
El elenco está compuesto por las propias hermanas María y Paula Marull, junto a William Prociuk, Mónica Raiola, Mariano Saborido y Débora Zanolli. La obra también cuenta con un equipo creativo destacado, incluyendo a Adrián Grimozzi en el diseño de iluminación y Gonzalo Córdoba Estevez en la escenografía.
En un esfuerzo por acercar el teatro a diferentes públicos, la producción ha organizado funciones especiales, como esta invitación y anteriormente el 22 de mayo, para mellizos y gemelos, donde más de cien pares de hermanos participaron en una función única que contó con la asistencia de más de 80 pares de hermanos.

La obra, que se estrenó originalmente en septiembre de 2022, ha demostrado ser un éxito rotundo, agotando entradas en minutos y recibiendo elogios tanto del público como de la crítica. Su reestreno está programado para marzo de 2024, prometiendo continuar su legado en el Teatro Astros.
Puede verse de miércoles a viernes a las 20 hs. y doble función los sábados a las 19 y 22 hs. en el Teatro Astros (Corrientes 746, CABA). Las entradas se pueden comprar en la boletería del teatro o en el sistema de venta online Entrada Uno.
[Fotos: Carlos Furman]
Últimas Noticias
Juano Villafañe, reconocido como personalidad destacada de la cultura
El escritor, poeta y gestor cultural fue distinguido en la Legislatura porteña

El director argentino Mariano Hueter, premiado en el Festival de Moscú
La película “Pensamiento lateral”, protagonizada por la actriz española Itziar Ituño, fue distinguida con el Premio de la Crítica Cinematográfica en la tradicional competencia de la capital rusa

Comienza el Festival de Cine Francés 2025, una explosión de historias que emocionan y deslumbran
Hasta el miércoles 30 de abril en Cinépolis Recoleta, se presenta una variada programación de películas de relevantes directores como Alain Guiraudie, Michel Hazanavicius y Emmanuel Courcol

Un municipio de Países Bajos habría tirado una obra de Andy Warhol a la basura
En 2024, una litografía de Beatriz, reina del país europeo, desapareció durante las refacciones del edificio de las autoridades de Uden

El Papa lector: los libros que marcaron la vida de Francisco
La pasión literaria de Bergoglio dejó una huella profunda, con un itinerario de autores clásicos y modernos que moldearon su pensamiento y sensibilidad espiritual
