
El museo Van Gogh de Ámsterdam inaugura esta semana una nueva exposición que incluye obras de Monet y Cézanne, para conmemorar los 150 años del impresionismo y su influencia en la escena artística holandesa. La retrospectiva Vive l’Impressionnisme (“Viva el Impresionismo. Obras maestras de las colecciones holandesas”) presentará más de 100 obras reunidas de los Países Bajos en lo que el museo define como “un hito en la historia del arte: el ‘nacimiento’ del Impresionismo”.
Las pinturas incluirán Rainbow, Pontoise (1877) de Pissarro y Poppy Fields (1881) de Monet.La exposición se centrará en la influencia del impresionismo en los Países Bajos, donde el arte de la época era conservador y dominado por colores tradicionales y oscuros. La exposición estará abierta del 11 de octubre al 26 de enero de 2025.

Artistas como Claude Monet, Edgar Degas, Camille Pissarro, Berthe Morisot, Alfred Sisley y Paul Cézanne utilizaron pinceladas sueltas y colores brillantes para capturar cómo percibían la luz en un momento específico y cambiante: una impresión. Sus mejores pinturas de colecciones públicas y privadas holandesas se exhibirán junto a pasteles impresionistas, esculturas, dibujos y grabados, también de colecciones holandesas.
La exposición muestra cómo la mentalidad visionaria y las gestiones resueltas de varios individuos, incluido Theo van Gogh, resultaron en la llegada de una variedad de obras excepcionales a los Países Bajos.
Impulsado en parte por Theo van Gogh, el hermano del artista y un notable comerciante de arte de la época, el subversivo movimiento impresionista comenzó a filtrarse en los Países Bajos. El propio Vincent van Gogh finalmente abrazó el impresionismo al mudarse a París en 1886, momento en el que su estilo artístico cambió radicalmente.
Fuente: AFP
[Fotos: Robin van Lonkhuijsen / ANP / AFP]
Últimas Noticias
Feria del Libro: Leila Guerriero ganó el Premio de la Crítica por una historia real de la dictadura
“La llamada”, que reconstruye la dura experiencia de Silvia Labayru, fue el más votado por quienes se dedican a comentar libros

El Colón se llena de música para recuperar lo perdido en Bahía Blanca
El martes 6 la Orquesta Académica dirigida por Juan Miceli ofrecerá una función a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White, que se quedó sin sus instrumentos luego de la inundación

Feria del Libro 2025: quiénes pueden ingresar gratis
Este año, la FIL ofrece acceso gratuito a diversos grupos, fomentando la participación en uno de los eventos literarios más importantes

Ariana Harwicz llega a Cannes con una película protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson
Basada en la novela de la escritora argentina, el filme “Die, My Love” de la directora escocesa competirá en la selección oficial de festival francés

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 25 de abril
El primer viernes en la Feria del Libro habrá una amplia gama de actividades, desde talleres infantiles hasta conferencias sobre literatura y ciencia, en un ambiente de inclusión y diversidad
