
San Nicolás se prepara para revivir la magia del jazz con un evento especial en honor al legendario pianista Bill Evans. El próximo jueves 10 de octubre, a las 21 horas, el Teatro Municipal será el escenario de un concierto que marcará el lanzamiento del primer Festival de Jazz de San Nicolás, previsto para 2025. Este evento no solo celebra la música de Evans, sino que también busca establecer un encuentro anual para artistas y aficionados del jazz.
El festival cuenta con la dirección musical del reconocido productor y compositor Nico Sorin, quien liderará el concierto inaugural e incluirá una orquesta de músicos de primer nivel. Entre los destacados participantes se encuentran Daniel “Pipi” Piazzolla en la batería, Abel Rogantini al piano, y Ezequiel Dutil en el contrabajo. Además, se sumarán Carlos Michelini en el saxofón, Franco Luciani con la armónica, Rocío Giorgi en la voz y Lucio Balduini en la guitarra.
La historia de Bill Evans en San Nicolás se remonta a 1979, cuando el pianista ofreció un concierto íntimo en el Teatro Rafael de Aguiar. Este evento dejó una huella imborrable en la ciudad, convirtiéndose en un referente del jazz y el arte. Hugo Giménez, pianista local que acompañó a Evans aquella noche, recuerda con admiración la conexión musical que lograron, a pesar de la barrera del idioma.

Nico Sorin expresó su entusiasmo por dirigir este concierto, destacando que será una noche única donde el jazz cobrará vida con una orquesta de cuerdas, un trío excepcional y destacados invitados. “Es una celebración que nadie debería perderse”, afirmó. El concierto de lanzamiento es organizado por el Municipio de San Nicolás y la Empresa Distribuidora de Energía Norte S.A. (EDEN), con el apoyo de músicos. La entrada será gratuita, aunque con cupo limitado.
Este evento no solo celebra el legado de Bill Evans, sino que también marca el inicio de un proyecto ambicioso que busca consolidarse como una tradición anual en San Nicolás, atrayendo a artistas y aficionados del jazz de todo el mundo.
Últimas Noticias
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril
Talleres, presentaciones y espacios para todas las edades en un evento que celebra la diversidad cultural

Qué hacer con los niños en la Feria del Libro 2025: actividades infantiles para disfrutar en familia
La propuesta ofrece una programación con narraciones, talleres, juegos y espectáculos gratuitos para chicos todos los días, desde los 2 hasta los 12 años
Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Ecocrítica literaria, una nueva forma de leer la naturaleza en los libros
La relación entre la literatura y el medio ambiente se desarrolla a través de los libros: desde “Walden” de Henry David Thoreau hasta “Distancia de rescate” de Samanta Schweblin

“Todos los tiempos son buenos para ser romántico”: amor y literatura, según Megan Maxwell
La bestseller española vino a la Argentina a presentar su nueva novela en la Feria del Libro y conversó con Infobae Cultura. “Muchas veces me preguntan si escribo para mujeres; no, yo escribo para personas”, dice
