
Los productores de una película que relata un periodo de fuerte represión bajo el mandato de la ex primera ministra india Indira Gandhi acordaron este lunes suprimir ciertas escenas a cambio del permiso para su proyección, tras semanas de controversia por herir sentimientos religiosos.
La película Emergency que debió estrenarse el pasado 6 de septiembre fue bloqueada por la Junta Central de Certificación de Películas (CBFC, en inglés), el órgano censor de la India, por la supuesta representación tendenciosa de la comunidad religiosa sij.
La CBFC condicionó ante un tribunal el estreno a ciertos cortes sugeridos por el Comité de Revisión, la actriz y directora de la película, Kangana Ranaut, según recogió hoy el medio especializado Bar and Bench.

“Señores, los cortes propuestos no alcanzan ni un minuto de la película. Son sólo algunas palabras aquí y allá”, dijo el abogado de CBFC, Abhinav Chandrachud, ante el tribunal.
‘Emergencia’ está basada en el periodo excepción entre 1975 y 1977 en el que Gandhi suspendió las libertades básicas y decenas de miles de personas fueron arrestadas, y se puso en marcha una de esterilización forzada, entre otras medidas.
La mayoría de las voces discordantes provienen de la comunidad sij, una minoría religiosa que habita principalmente en el estado noroccidental de Punjab, y que ha denunciado que la cinta ofrece una mala imagen de sus miembros.

Gandhi, la primera y única mujer en ejercer como primera ministra en la India, mantuvo fuertes rivalidades contra el nacionalismo sij durante su mandato y fue asesinada en 1984 en su residencia por dos de sus guardaespaldas sijs.
La ex primera ministra es una figura controvertida en la India. Adorada por muchos, también despierta fuertes enemistades por haber acabado con la democracia durante el trienio que duró el estado de emergencia.
El Partido Bharatiya Janata (BJP), la formación nacionalista hindú del primer ministro Narendra Modi, y a la que pertenece Ranaut, ha atacado fuertemente a la exmandataria por esta controvertida medida.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 25 de abril
El primer viernes en la Feria del Libro habrá una amplia gama de actividades, desde talleres infantiles hasta conferencias sobre literatura y ciencia, en un ambiente de inclusión y diversidad

Miguel Benasayag: “Pasamos del futuro-promesa al futuro-amenaza”
Fue guerrillero, estuvo preso, se mudó a Francia y ahora investiga sobre el cerebro y las nuevas formas de conocimiento. “El poder no es el lugar del cambio, eso ya fue”, dice. Se presenta hoy viernes en la Feria del Libro

Natalia Lafourcade se inspira en el surrealismo mexicano para su nuevo disco
“Cancionera”, publicado esta semana, transforma símbolos culturales y recuerdos fílmicos en un universo sonoro sensible, con homenajes a íconos nacionales como María Félix y Agustín Lara

10 libros de historia, política y economía que marcan la Feria del Libro 2025
Con el gobierno de Milei bajo la lupa y las firmas de Juan Grabois y Myriam Bregman, se despliega un mapa narrativo que interpela la realidad argentina desde todas las vertientes ideológicas

Douglas Murray narra el horror del 7 de octubre y lanza una advertencia a Occidente
En “On Democracies and Death Cults”, el periodista y escritor británico reconstruye uno de los ataques más brutales del siglo y cuestiona la respuesta moral de las democracias frente al odio
