
Con unos pocos toques de pincel, las hermanas Brontë han recuperado sus puntos. Más de ocho décadas después de ser instalado, un monumento a las tres hermanas novelistas del siglo XIX en la Abadía de Westminster en Londres, fue enmendado el jueves para agregar la diéresis –los dos puntos sobre la “e” en su apellido–.
Los puntos –que indican que el nombre se pronuncia ‘brontay’ y no ‘bront’– fueron omitidos cuando la placa de piedra que conmemora a Charlotte, Emily y Anne fue erigida en el Rincón de los Poetas de la abadía en octubre de 1939, justo después del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Ahora fueron restaurados después de que la historiadora Sharon Wright, editora de la Gaceta de la Sociedad Brontë, planteó el asunto con el Decano de Westminster David Hoyle. La abadía pidió que se agregaran los puntos y se los pintara. “No hay registro escrito de alguien quejándose o mencionando esto, así que solo quería corregirlo, realmente”, dijo Wright. “Estas tres mujeres de Yorkshire merecen su lugar aquí, pero también merecen tener su nombre escrito correctamente”.

Se cree que el padre irlandés de las escritoras, Patrick, cambió la ortografía de su apellido de Brunty o Prunty cuando fue a la universidad en Inglaterra. Criadas en los salvajes páramos de Yorkshire, las tres hermanas murieron antes de los 40 años, dejando novelas perdurables como Jane Eyre, de Charlotte; Cumbres Borrascosas, de Emily, y La inquilina de Wildfell Hall, de Anne.
Rebecca Yorke, directora de la Sociedad Brontë, dio la bienvenida a la restauración. “Dado que las Brontë y su obra son amadas y respetadas en todo el mundo, es totalmente apropiado que su nombre esté escrito correctamente en su memorial”, dijo.
Fuente: AP
[Fotos: Aaron Chown/PA vía AP]
Últimas Noticias
El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino

“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch
Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood
Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur


