
“Just Stop Oil” se lee en las remeras de los tres militantes que lanzan sopa a Los girasoles de Vincent van Gogh en la National Gallery de Londres. Esto acaba de ocurrir. La urgencia es porque sucedió apenas unas horas después de que dos activistas de la misma organización ecologista británica fueran encarceladas hacer exactamente lo mismo y en el mismo lugar: lanzar sopa de tomate sobre Los girasoles de Van Gogh en la National Gallery en octubre de 2022.
¿Quién son los condenados? Phoebe Plummer, de 23 años, y Anna Holland, de 22. Las dos mujeres fueron sentenciadas en el tribunal londinense de Southwark a dos años y veinte meses de cárcel, respectivamente, por causar daños al marco dorado del cuadro, por valor de 10.000 libras (casi 12.000 euros).

El video de la nueva “agresión” lo compartió la cuenta oficial de la organización. “Hay gente en prisión por pedir el fin de nuevos (proyectos de) gas y petróleo”, dijeron los activistas, en referencia a sus compañeras sentenciadas.
Por su parte, la National Gallery informó en un comunicado de que los tres activistas fueron detenidos y que las pinturas vandalizadas, otras dos de la serie de Los Girasoles, de 1888 y 1889 respectivamente, permanecen sin daños. “Las obras han sido retiradas de la exposición y examinadas por un restaurador y están intactas. Esperamos poder reabrir la muestra lo antes posible”, escribió el museo londinense.

Últimas cartas desde la locura
eBook
Gratis

En octubre de 2022, Plummer y Holland, que llevaban camisetas de Just Stop Oil, arrojaron el contenido de dos latas de sopa de tomate Heinz sobre la obra de 1888, antes de arrodillarse frente a ella y pegar sus manos a la pared. Aunque el óleo no se manchó al estar protegido por un cristal, sí se estropeó el marco, que el museo había comprado en 1999 por 28.000 libras (33.500 euros).
Al pronunciar su sentencia, el juez Christopher Hehir afirmó que a las activistas “no pudo importarles menos si el cuadro se dañaba o no” y lamentó que hubiera podido perderse un “tesoro de la cultura”.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Intercambios, reuniones y una “misión comercial”: el mercado editorial argentino llega a la Feria del Libro de Guadalajara
La representación nacional en el mayor encuentro del mundo de libros en español incluye un stand, catálogo y muchas expectativas, que crecen entre tacos y cervezas

Qué leer esta semana: el pedido de un exmarido, Elena Ferrante y criar con salud mental, lo mejor del Black Friday
Títulos para aprovechar y autores para disfrutar con promociones de hasta el 79 por ciento de descuento. Aquí, tres imperdibles

Los años 80 en Nueva York: el auge del sensacionalismo
El nuevo libro de Jonathan Mahler, “The Gods of New York”, retrata el renacimiento de la ciudad como una deslumbrante capital de las finanzas globales y un caldo de cultivo para el ego, la ambición y la división de clases

Guía de Arte y Cultura: semana del 28 de noviembre al 5 de diciembre
Una agenda completa con variadas propuestas: música, teatro, cine, ferias, muestras y cursos que componen un programa de imperdibles

Hallan un Renoir inédito tras un siglo perdido y marca una cifra récord en una impactante subasta
La pintura atribuida a Pierre-Auguste muestra a Gabrielle Renard y al hijo del artista, Jean, en una escena doméstica que permaneció resguardada en el ámbito familiar y ahora suma un capítulo valioso a la historia del impresionismo francés


