
La casa de subastas Christie’s subastó en Hong Kong la obra ‘Barcos amarrados’ (1887) de Vincent van Gogh por 215 millones de dólares hongkoneses (27,6 millones de dólares, 24,7 millones de euros).
La obra de Van Gogh no superó a ‘Warrior (Guerrero)’ del neoyorquino Jean-Michel Basquiat, que se vendió en 2021 en Hong Kong por 323,6 millones de dólares hongkoneses (41,6 millones de dólares, 35 millones de euros) convirtiéndose en la pieza occidental más cara subastada en Asia.
Christie’s Hong Kong subastó también ‘Nenúfares’, del francés Claude Monet, por 200 millones de dólares hongkoneses (25,7 millones de dólares, 23 millones de euros).

‘Barcos amarrados’, que no ha sido vista por el público en más de tres décadas, formó parte durante décadas de la colección de la Familia Real de Borbón-Dos Sicilias, que gobernó el sur de Italia entre 1734 y 1861.
En 1991, fue adquirida por la actriz italiana Edoarda Vesselovsky en una subasta de Sotheby’s en Londres por 1,4 millones de libras hasta que su hija puso la obra a la venta a través de un fideicomiso familiar.
El cuadro forma parte de un tríptico que representa escenas de verano en Asnières y fue creado durante una estancia de Van Gogh en Francia entre 1886 y 1888.

“Es conocido por sus colores vibrantes y su intrincada pincelada, características del estilo distintivo de Van Gogh”, afirmó en una nota de prensa Jacky Ho, subdirector del departamento de arte del siglo XX y XXI de Christie’s Asia-Pacífico. Y agregó: “Su técnica fue influenciada por el impresionismo y el puntillismo, ampliada por las impresiones ukiyo-e de Asia”.
Aunque la mayoría de sus obras se transaccionan en Nueva York o Londres, un estudio de 2023 revela que el 50% de sus piezas más valiosas han sido adjudicadas a coleccionistas chinos en los últimos nueve años, según Artnet.
En 2021, Sotheby’s hizo historia al convertirse en la primera casa de subastas en ofrecer una obra de Van Gogh en Hong Kong, vendiendo ‘Naturaleza muerta: Jarrón de gladiolos’ por 71 millones de dólares hongkoneses (unos 9,10 millones de dólares).
La obra de arte más cara vendida en una subasta en Asia es un tríptico de casi 33 pies de largo de Zao Wou-ki titulado “Juin-Octobre 1985″, que se vendió por 510 millones de dólares de Hong Kong (65,2 millones de dólares) en Sotheby’s Hong Kong en 2018.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Pintar de pie, entre moho y tensiones con el Papa: así concretó Miguel Angel sus maravillosos frescos en la Capilla Sixtina
La creación del techo más famoso del mundo implicó sacrificios físicos -destaca Far Out-, conflictos financieros y una lucha diaria contra la adversidad

El arte latinoamericano desembarca en Qatar con una muestra histórica
Del 21 de abril al 19 de julio, el Museo Nacional de Arte de Doha acoge una exhibición sin precedentes en Asia con obras de Frida Kahlo, Antonio Berni, Joaquín Torres García y Cecilia Vicuña

Qué leí, que me llegó, qué quiero leer: un judío de Guatemala, la crueldad, Rusia hoy y Jesús
Una guía para surfear el mar de los libros que se publicaron recientemente. Novela, política, un ensayo que va de los personal al espíritu de los tiempos y una de las grandes historias de la humanidad. También están en formato digital

Si es pesado, no es arte: la provocadora tesis de Juan Cárdenas
Con ironía y erudición, el escritor colombiano critica los excesos de lo moderno y la mediocridad disfrazada de compromiso

“Moscú X” o la complejidad del espionaje moderno
El autor y exoficial de la CIA David McCloskey combina intriga política y dilemas personales, en una obra que se inscribe en la tradición de la literatura de Inteligencia, pero a través de tensiones y dinámicas del mundo contemporáneo
