Radiohead reversionará a Shakespeare en una producción teatral

Una propuesta novedosa se presentará en Manchester y Stratford-Upon-Avon, uniendo música y teatro en una obra sin precedentes de “Hamlet”

Guardar
Thom Yorke está encargado de
Thom Yorke está encargado de reelaborar el álbum para la producción teatral (Getty)

Radiohead se unirá con Shakespeare en una producción teatral innovadora de Hamlet, que se estrenará en 2025. Esta propuesta singular incluirá una versión revisada del álbum Hail to the Thief, lanzado en 2003 por la banda británica. La producción combinará música y teatro, aportando una interpretación única y moderna a una de las obras más emblemáticas de Shakespeare.

Radiohead es particularmente una de las bandas más influyente en los años 90 y principios de los 2000, logrando éxito con singles como “Creep”, “Paranoid Android” y “No Surprises”. Con más de treinta millones de álbumes vendidos a nivel mundial y habiendo sido incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2019, la banda sigue sorprendiendo con propuestas audaces.

El líder de la banda, Thom Yorke, está a cargo de deconstruir y reelaborar el álbum para la producción. Expresó que este proyecto es un “reto interesante e intimidante” al trabajar junto a Christine Jones, diseñadora galardonada con premios Tony y Olivier, y el director Steven Hoggett. Jones dijo que, durante años, ha querido que “la obra y el álbum colisionaran en una obra de teatro” y añadió que se lo propuso a Yorke, quien quedó intrigado por la idea. También destacó las “extrañas reverberaciones entre el texto (de Hamlet) y el álbum”.

El álbum “Hail to the
El álbum “Hail to the Thief” fue una respuesta a la elección de George W. Bush

Radiohead, formado por Yorke, los hermanos Jonny y Colin Greenwood, Ed O’Brien y Philip Selway, nació en Oxfordshire, Reino Unido, en 1985. Su sencillo debut, “Creep”, lanzado en 1992, sigue siendo uno de sus mayores éxitos con más de mil millones de visitas en YouTube.

El carácter comprometido de la banda se refleja también en sus acciones fuera del escenario. En 2011, Radiohead había vendido más de treinta millones de álbumes en todo el mundo, y han sido reconocidos por su activismo ambiental. Su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll marca un hito más en su carrera.

La próxima producción teatral de Hamlet con música de Radiohead se estrenará en Manchester en abril de 2025, y luego se trasladará al Royal Shakespeare Theatre de Stratford-Upon-Avon en junio. Este espectáculo contará con un elenco aproximado de una veintena de músicos y actores, quienes pondrán en escena esta combinación innovadora.

El álbum Hail to the Thief fue originalmente una respuesta a la elección de George W. Bush como Presidente de los Estados Unidos y frente a su “guerra contra el terrorismo” después de los atentados del 11 de septiembre. Ahora, Yorke está transformando esas canciones para adaptarlas a la narrativa de Hamlet, ofreciendo una nueva perspectiva tanto para los seguidores de la banda como para los amantes del teatro.

El estreno inicial será en
El estreno inicial será en Manchester en abril de 2025 (EFE / Javier Zorrilla)

Christine Jones comentó también sobre la colaboración con Yorke, indicando que “hemos descubierto que la obra persigue al álbum y el álbum persigue a la obra”, destacando la sinergia entre ambos elementos artísticos. Steven Hoggett, el director, también se muestra entusiasmado por el proyecto y mencionó la profundidad que esta combinación aportará a la obra shakesperiana.

Con esta producción, Radiohead no solo reafirma su estatus como pioneros en la música, sino que también se adentra en nuevas formas de expresión artística, llevando su influencia a nuevas alturas. El público puede esperar una experiencia teatral y musical que promete romper moldes y redefinir tanto el legado de Shakespeare como el de la banda.

Fuente AFP

Últimas Noticias

“El gran Gatsby” celebra un siglo como ícono de la literatura moderna

Desde su publicación en 1925, la obra de Francis Scott Fitzgerald es el espejo de una sociedad de la apariencia y sigue provocando reflexiones sobre la ambición y el amor en tiempos de lujo desmedido

“El gran Gatsby” celebra un

“Es momento de hacer que estas canciones sean reales”, dice Stuart Staples antes del debut de Tindersticks en Buenos Aires

La banda británica de culto cuyo sonido melancólico es distintivo, se presenta este sábado en el Teatro Opera. “Siento mucha curiosidad por lo que crearemos junto al público”, confiesa su cantante

“Es momento de hacer que

La historia de Moisés y su huida heroica hacia la libertad, en un libro breve

No es fácil ser libre, tiene costos y riesgos. De eso, también, habla “Moisés, la libertad”, la publicación digital que presenta Leamos, la editorial de Infobae. Se cuenta cómo los hebreos salieron de la esclavitud en Egipto. Y la vida del líder que los guio. Se lee gratis en cualquier computadora, tablet o teléfono

La historia de Moisés y

“Transformar no es cancelar”: cómo superar las trampas de la polarización y las “batallas culturales”

En su nuevo libro, el filósofo y ensayista español Antonio Gómez Villar busca desentrañar las tensiones ideológicas contemporáneas y propone una alternativa para pensar el futuro

“Transformar no es cancelar”: cómo

Murió Luis Felipe “Yuyo” Noé, artista clave de la renovación argentina y maestro generoso

El pintor, escultor y escritor tenía 91 años. Fue fundador del movimiento “Otra figuración”, representante nacional en la Bienal de Venecia y ganador de múltiples premios y becas como la Guggenheim, pero, sobre todo, una persona desinteresada que nunca dudó en ayudar a sus colegas

Murió Luis Felipe “Yuyo” Noé,