
Un hombre destrozó una escultura del artista y activista chino Ai Weiwei durante la inauguración privada de su exposición en la ciudad de Bolonia, en el norte de Italia, en un acto de vandalismo que el curador de la muestra describió como un “acto imprudente y sin sentido”.
El gran “Cubo de Porcelana” azul y blanco formaba parte de la exposición ¿Quién soy? inaugurada el sábado en el Palazzo Fava de Bolonia. Los medios italianos informaron que la policía local arrestó a un hombre checo de 57 años, quien dijo ser artista. Era conocido por atacar importantes obras de arte en el pasado.
Aún no está claro cómo el hombre logró acceder al evento exclusivo por invitación, pero el museo confirmó que la exposición abrió al público tal como estaba previsto el sábado.

Según los deseos del artista, los fragmentos de la obra fueron cubiertos con un paño y retirados. Serán reemplazados por una impresión a tamaño real y una etiqueta explicando lo sucedido.
Ai Weiwei compartió en su cuenta de Instagram las imágenes de las cámaras de seguridad del ataque, que mostraban al hombre merodeando alrededor de la obra antes de moverse repentinamente detrás de ella y empujarla, de modo que se destrozó en el suelo de la galería. El hombre luego sostuvo un fragmento roto en un gesto de triunfo, antes de que la seguridad del museo lo bloqueara, derribándolo al suelo.

Ai Weiwei. Conversaciones
eBook
$8,99 USD
“El acto de vandalismo contra la obra de Ai Weiwei ‘Cubo de Porcelana’ es aún más impactante si consideramos que varias de las obras en exhibición exploran el tema de la destrucción en sí misma”, dijo el curador de la exposición, Arturo Galansino.
“La destrucción que Ai Weiwei representa en sus obras es una advertencia contra la violencia y la injusticia perpetradas por los que están en el poder, y no tiene nada que ver con este acto violento, potencialmente peligroso, imprudente y sin sentido”, agregó. Galansino describió al atacante como “un alborotador habitual que busca atención dañando a artistas, obras, monumentos e instituciones”.
Fuente: AP
[Fotos: Genus Bononiae Press Office/Handout via REUTERS]
Últimas Noticias
Fishel Szlajen publica un libro que pone la ética en el centro del debate sobre inteligencia artificial y biotecnología
El reconocido rabino y bioeticista presenta “Ética y Políticas Públicas: biotecnología, religión, derecho y sociedad”, una obra que explora los dilemas más candentes de la sociedad contemporánea

Semana Negra BA 2025: todas las actividades del sábado 4 de octubre
La presencia de figuras destacadas marca las charlas, mesas de debate y recorridos urbanos en una programación diversa que el festival literario de literatura policial

Salman Rushdie: “Sobreviví al atentado, esa es mi venganza”
En diálogo con el escritor argentino Andrés Neuman, el autor británico-estadounidense de origen indio reflexionó sobre el ataque que sufrió en 2022. “Los milagros saltaron de mis libros a mi vida real”, afirmó

Una exposición de Juan Rulfo llega a Buenos Aires con 90 fotografías inéditas
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, el Museo Casa Nacional del Bicentenario será sede de una muestra que reúne imágenes tomadas por el escritor y fotógrafo mexicano
