
La casa Christie’s subastará el próximo octubre en Nueva York trece obras del artista colombiano Fernando Botero, entre las que destaca ‘Cazador’, una pintura de 1982 que saldrá a la venta con un precio estimado de entre 800.000 y 1,2 millones de dólares.
La pintura ‘Cazador’, en la que Botero reinterpreta una obra del mismo nombre de Diego Velázquez, es la pieza más cara de la próxima subasta de Christie’s, que se celebrará el próximo 2 de octubre y contará con una sesenta más enfocadas en el arte latinoamericano.
En su versión de ‘Cazador’, Botero reimagina al Felipe IV que el español retrató en 1633 como un soldado de infantería latinoamericano contemporáneo, con un pañuelo rojo atado al cuello y una bandolera alrededor de la cintura, explica Christie’s en un comunicado.

Botero es uno de los grandes protagonistas de esta subasta, y su pintura ‘Mujer de pie en un dormitorio’, en la que retrata una figura femenina desnuda con una cruz colgando en el pecho, se corona como la segunda pieza más cara de la puja, con un precio estimado entre 600.000 y 800.000 dólares.
De este artista, conocido en todo el mundo por sus esculturas de figuras voluptuosas, Christie’s también pondrá a la venta cinco esculturas de pequeño tamaño, entre las que destacan ‘Desnudo reclinado’ (entre 500.000 y 700.000 dólares) y ‘Eva’ (entre 400.000 y 600.000 dólares), además de un par de bodegones, ‘Bodegón con cebollas’ y ‘Mesa de cocina’, ambos con un precio aproximado de entre 300.000 y 500.000 dólares.

Asimismo, subastará la pintura ‘Mujer en un balcón’ (entre 350.000 y 450.000 dólares) y dos bocetos hechos en 1982, ‘Mujer con guitarra’ (entre 35.000 y 45.000 dólares), y ‘Naturaleza muerta’ (entre 30.000 y 40.000 dólares).
Más allá de Botero, en esta subasta destacan otras obras como ‘Pensador’, de la pintora surrealista Leonora Carrington (entre 600.000 y 800.000) o ‘Retrato de María Bonilla Porras’ del mexicano Diego Rivera (entre 400.000 y 600.000), así como piezas de José Clemente, Olga Albizu o Francisco Toledo.
Christie’s también pondrá a la venta del 27 de septiembre al 8 de octubre más de cien obras de artistas latinoamericanos en una subasta virtual con una amplia selección de los siglos XVII y XVIII, y varias piezas de artistas contemporáneos como Rogelio Polesello o Alicia Penalba.
Según Christie’s, se espera que ambas subastas recauden unos 10 millones de dólares.
Últimas Noticias
Nacha Guevara vuelve al cine en “Solo Fanáticos”, un drama que revela los peligros de la fama online
La icónica artista interpreta a un personaje clave en la nueva película de Leo Damario, una historia que combina intensidad emocional y crítica social, cuyo estreno está previsto para el verano de 2026

De cómo la película “Cónclave” se convirtió en profecía de lo que sucederá en el Vaticano
Estrenada antes del fallecimiento del papa Francisco, la obra de Edward Berger recobra vitalidad en vísperas de la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica: ¿cuánto reproduce y cuánto distorsiona en realidad?

Así nació “Hamlet de Patagones”, una odisea teatral ambientada en el fin del mundo
La autora y directora de la obra que se presenta los sábados en Ítaca, cuenta el proceso creativo de un texto que entrelaza sueños, batallas internas y memorias originarias para dar vida a un Hamlet anacrónico y provocador

La biografía política de Vargas Llosa se presenta con la participación de su esposa Patricia y su hijo Álvaro
El libro “Su otra pasión”, firmado por el catedrático y dirigente político Pedro Cateriano, echa luz sobre el corpus ideológico del Nobel peruano a lo largo de su agitada participación pública

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril
Talleres, presentaciones y espacios para todas las edades en un evento que celebra la diversidad cultural
