
Este sábado 21 de septiembre, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) llevará a cabo una suelta de libros en la explanada del Palacio Libertad en Buenos Aires. Este evento, organizado en colaboración con la Secretaría de Cultura, conmemora tanto el Día de las Bibliotecas Populares como el 154° aniversario de la Comisión.
La jornada comenzará a las 14:30 horas y ofrecerá una variedad de actividades gratuitas y abiertas al público. Entre las propuestas destacadas se encuentran un espectáculo de circo con la Compañía La Arena, que incluirá actuaciones de clowns y zancos, y juegos teatrales y de lectura a cargo de Las sobrinas de María Elena. Además, los más pequeños podrán disfrutar de un set musical especial de Yuber DJ.
Uno de los principales atractivos del evento será la posibilidad de llevarse libros para leer y colorear, incluyendo los Limericks del Zoo Loco de María Elena Walsh. Esta iniciativa busca fomentar la lectura y el acceso a la cultura en un ambiente familiar y festivo.

La explanada del Palacio Libertad, ubicada en Sarmiento 151, CABA, será el escenario de esta suelta de libros, que promete ser una jornada inolvidable para todos los asistentes. La CONABIP, con su larga trayectoria, sigue trabajando para acercar la cultura y la literatura a todos los rincones del país, y este evento es una muestra más de su compromiso con la comunidad.
Día de la Primavera
Luis Balcarce y DJ Remolón serán los encargados de poner música en el evento del Día de la Primavera, que se celebrará el 21 de septiembre de 2024 en el Salón de Honor y Salón de los Escudos. Este encuentro gratuito, que no requiere reserva previa, promete una tarde llena de música, baile, freestyle, poesía, beatbox e intervenciones visuales.
Luis Balcarce, músico y DJ, es conocido por su trabajo en estudios de grabación y como fundador del sello Queruza, que ha editado álbumes de bandas y solistas desde 2016. Además, Balcarce es productor de fiestas y shows en vivo. Por su parte, DJ Remolón, alter ego de Andrés Schteingart, es un productor de música electrónica que ha experimentado con ritmos latinoamericanos como la cumbia y el folklore. Ha colaborado con artistas como Pablo Lescano (Damas Gratis), Li Saumet (Bomba Estéreo) y Ale Sergi (Miranda!). Desde 2014, dirige Fértil Discos, un sello que fusiona la música popular latinoamericana con la electrónica.

El evento también contará con la participación del colectivo de poetas Si tuviera un paraguas te lo daría - poesía para las amigas, integrado por Ayelén Duarte, Ela, Staner, Pilar Sanjurjo y Gala Halfon. Este colectivo busca honrar la amistad entre feminidades y disidencias sexuales, y se plantea como una reapropiación del espacio público. Las poetas traerán la potencia de la palabra en voz alta, al ritmo de los beats y la improvisación.
Ayelén Duarte es poeta y tallerista de escritura, autora de “Un secreto es una llave” y participante en eventos como Poesía Ya!. Ela (Elizabeth González) es una host que comenzó en el teatro y ha desarrollado su perfil como beatboxer y coach de artistas. Staner (Julieta Wajner) es una joven cantante y freestyler que compone sus propias canciones y ha competido en diversas batallas de freestyle. Pilar Sanjurjo, licenciada en Sociología, ha participado en eventos y festivales de poesía y coordina el ciclo de poesía Primavera todo el año. Gala Halfon es actriz, poeta y estudiante de Derecho, con publicaciones en diversas antologías y un poemario ilustrado.
Las intervenciones visuales y de movimiento estarán a cargo de las bailarinas Laura Friedman e Iara Nardi. Laura Friedman es bailarina, intérprete y coreógrafa, con estudios en la Nueva Escuela de Danza Contemporánea Arte XXI y la Universidad Nacional de las Artes. Ha participado en numerosos proyectos colectivos y fue seleccionada en Mecenazgo para el desarrollo de la obra Bacanal. Iara Nardi, también bailarina y coreógrafa, ha trabajado en proyectos como Todo esto y es performer en Fuerza Bruta.
El evento promete ser una celebración integral del inicio de la primavera, combinando diversas expresiones artísticas en un espacio abierto y accesible para todos. La cita es el 21 de septiembre de 2024, de 17:00 a 20:00 horas, en el Salón de Honor y Salón de los Escudos.
Últimas Noticias
El Festival de Toronto comenzó con un emotivo retrato de John Candy, ícono canadiense de la comedia
El documental “John Candy: I Like Me”, dirigido por Colin Hanks y producido por Ryan Reynolds, rinde tributo al actor a través de testimonios y recuerdos de familiares y colegas

Qué leer esta semana: el libro de la vieja, secretos de Fangio y una “espía” en la Unión Soviética
Novela, biografía, la crónica personal de una investigación en Moscú. Todos están también en formato digital

David Bowie sorprende desde el más allá con un musical inédito ambientado en el siglo XVIII
Notas y cuadernos originales confirman la existencia de una obra titulada “The Spectator”, que será presentada en la nueva exposición del V&A East Storehouse que será inaugurada el 13 de septiembre

Aigul Akhmetshina llega al Teatro Colón para un esperado debut dentro del Ciclo Aura
La mezzosoprano rusa, considerada una de las grandes voces de la lírica contemporánea, se presentará el domingo 14 de septiembre junto al pianista británico Jonathan Papp

La primera película en inglés de Pablo Trapero tendrá su estreno mundial en el Festival de Toronto
“& Sons” es una adaptación de la novela del autor estadounidense David Gilbert con guion de Sarah Polley, sobre las vicisitudes personales y familiares de un escritor que vive “a lo Salinger”
