
En el Auditorio de la Fundación Beethoven de Buenos Aires se presenta la obra Sumaj Pachamama, conceptualizada y dirigida por Matías Santos. Esta pieza representa un poderoso homenaje a la fuerza de la mujer a través de la figura de la Madre Tierra o Pachamama.
Sumaj Pachamama se enmarca en el contexto actual, donde el papel de la mujer en la sociedad ha tomado un nuevo protagonismo. La obra evoca voces ancestrales mediante lenguas originarias y busca reivindicar los valores femeninos, sus luchas y sus búsquedas incansables mediante el amor. Esta obra es presentada como un viaje introspectivo hacia el origen de la vida y de nosotros mismos.

La dirección artística de Matías Santos y la voz de La Charo guían a los espectadores, acompañados de destacados bailarines del Teatro Colón: Natalia Pelayo, Marisol López Prieto, Iara Fassi, Eliana Figueroa, Manuela Rodríguez Echenique, Candela Rodríguez Echenique y el propio Matías Santos. La obra promete ser una experiencia visual y emocionalmente impactante, según informan desde la producción.
Por su parte, Santos señaló: “Con Sumaj Pachamama, buscamos rendir homenaje a la fuerza y resiliencia de la mujer, representada en la figura ancestral de la Madre Tierra. A través de esta obra, queremos conectar a nuestro público con sus raíces y destacar la importancia de honrar y cuidar nuestra Pachamama. Es un viaje emocional y espiritual que esperamos toque el corazón de cada espectador”.

Las fechas para ver este espectáculo son el jueves 19 de septiembre, el jueves 3 de octubre y el jueves 14 de noviembre, todas con funciones a las 20:30 horas. Las entradas están disponibles para su compra a través de Alternativa Teatral.
La Fundación Beethoven, reconocida por su compromiso con la excelencia artística, se ubica en la Av. Santa Fe 1452, en C.A.B.A. Esta institución, con más de cien años de trayectoria, es un referente cultural en la promoción y difusión de la música y las artes en la ciudad. El auditorio es famoso por su excelente acústica y ha sido un pilar en la programación cultural de Buenos Aires, incluyendo conciertos, recitales y obras de teatro.
Fotos: Gentileza prensa Sumaj Pachamama.
Últimas Noticias
Una muestra en Barcelona revela la infancia de Claude y Paloma Picasso junto a sus padres artistas
Para Paloma Picasso “no fue fácil”, pero “vivir en un ambiente creativo fue lo mejor”. De eso se trata la exhibición “sensible, emocionante y poética” en el Museo Picasso de Barcelona, España

Antonio Machado, símbolo de la poesía hispanoparlante, a 150 años de su nacimiento
El aniversario del célebre autor revive su influencia en la literatura, la memoria democrática y la cultura de habla hispana, como símbolo del exilio y la resistencia intelectual a la opresión

El Museo Freud de Londres enfrenta denuncias por acoso laboral y otras irregularidades
Testimonios de empleados revelan un ambiente laboral marcado por el temor en la institución erigida en la antigua residencia de Sigmund Freud y su hija Anna Freud, en el barrio de Hampstead

“Ópera Queer”, una novedosa forma de reinterpretar la lírica desde la diversidad
El espectáculo protagonizado por La Ferni y Luchi de Gyldenfeldt, que se presentará desde el sábado 2 de agosto en el Teatro Picadero, propone un recorrido musical innovador para visibilizar disidencias

El legado de Pía Sebastiani: una vida dedicada a la excelencia musical y la formación de nuevas generaciones
A diez años de la muerte de la pianista y compositora argentina, su figura se consolida como referente de la música y promotora de talentos que hoy enriquecen el panorama cultural
