
La escritora y periodista argentina Leila Guerriero forma parte del Jurado Oficial de la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se inaugura el próximo viernes en esta ciudad del norte de España.
El certamen dio a conocer la composición del jurado, que preside la directora española Jaione Camborda, ganadora de la Concha de Oro del pasado Festival de San Sebastián con la película ‘O Corno’.
Completan el jurado el actor y director estadounidense Fran Kranz, Premio de la Juventud de 2021 con ‘Mass’; el cineasta griego Christos Nikou, que compitió el año pasado en la Sección Oficial; el director austríaco Ulrich Seild, quien trajo su ‘Sparta’ a San Sebastián en 2022, y la productora francesa Carole Scotta.

El festival informó también de la composición del resto de jurados de cada premio. Así, el productor francés Philippe Bober presidirá el jurado del premio Kutxabank-New Directors, mientras que el crítico argentino Fernando Juan Lima será el presidente del jurado del Premio Horizontes.
El jurado del Premio Zabaltegi-Tabakalera lo presidirá la directora del Festival Visión du Réel, Emilie Bujès, el del Premio Nest The Mediapro Studio la cineasta argentina Albertina Carri y el del Premio Irizar al Cine Vasco la actriz Itziar Lazkano.
La actriz Irene Escolar se responsabilizará del Premio Culinary Zinema; Fedéric Boyer, director artístico de los festivales de Tribeca y Les Arcs y responsable de programación del de Reykjavik, se encargará del Premio Eusko Label; la actriz Emma Suárez del Premio Loterías y la gestora cultural Isona Admetlla del Premio al Mejor Proyecto del Foro de Coproducción Europa-América Latina.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
El legado de Sylvia Plath marcado por el genio creativo y el dolor más profundo
La historia de una poeta brillante que transformó la tragedia en arte poderoso con versos que siguen conmoviendo a generaciones

“El gran Gatsby” celebra un siglo como ícono de la literatura moderna
Desde su publicación en 1925, la obra de Francis Scott Fitzgerald es el espejo de una sociedad de la apariencia y sigue provocando reflexiones sobre la ambición y el amor en tiempos de lujo desmedido

“Es momento de hacer que estas canciones sean reales”, dice Stuart Staples antes del debut de Tindersticks en Buenos Aires
La banda británica de culto cuyo sonido melancólico es distintivo, se presenta este sábado en el Teatro Opera. “Siento mucha curiosidad por lo que crearemos junto al público”, confiesa su cantante

La historia de Moisés y su huida heroica hacia la libertad, en un libro breve
No es fácil ser libre, tiene costos y riesgos. De eso, también, habla “Moisés, la libertad”, la publicación digital que presenta Leamos, la editorial de Infobae. Se cuenta cómo los hebreos salieron de la esclavitud en Egipto. Y la vida del líder que los guio. Se lee gratis en cualquier computadora, tablet o teléfono

“Transformar no es cancelar”: cómo superar las trampas de la polarización y las “batallas culturales”
En su nuevo libro, el filósofo y ensayista español Antonio Gómez Villar busca desentrañar las tensiones ideológicas contemporáneas y propone una alternativa para pensar el futuro
