Habrían descubierto la tumba de un famoso poeta francés durante excavaciones en Notre Dame

En la reconstrucción de la catedral parisina, tras el incendio de 2019, arqueólogos hallaron dos sarcófagos de plomo, uno aún sin identificación precisa

Guardar
El incendio que devastó la
El incendio que devastó la catedral trajo consigo hallazgos insólitos. Entre ellos, la criptica historia de un sarcófago de plomo oculto durante siglos

Las excavaciones en la catedral Notre-Dame de París llevaron al descubrimiento de una tumba que podría ser la del poeta del siglo XVI Joachim du Bellay, que fue inhumado allí, aunque se ignora el lugar exacto, indicaron investigadores en conferencia de prensa el martes.

En excavaciones realizadas durante la reconstrucción de Notre-Dame de París, devastada por un incendio en 2019, los especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) hallaron en 2022 dos sarcófagos de plomo.

Uno de los dos sarcófagos, que llevaba un epitafio, fue rápidamente identificado como el del canónigo Antoine de La Porte (1627-1710). Pero el segundo, de un adulto, era un misterio.

Los análisis realizados en el Instituto forense del centro hospitalario de Toulouse revelaron nuevos elementos: la deformación de sus huesos mostraba que montaba a caballo, su cráneo cortado y su esternón fracturado muestran que fue autopsiado antes de ser embalsamado.

Las excavaciones en Notre-Dame revelaron
Las excavaciones en Notre-Dame revelaron dos antiguos sarcófagos de plomo en 2022, uno podría ser el del poeta renacentista Joachim du Bellay

Sus huesos muestran, además, rastros de una patología muy rara: una tuberculosis ósea cervical, lo que le causó una meningitis aguda. Datos que coinciden con los del el famoso poeta renacentista.

Joachim du Bellay “era un jinete emérito, fue de París a Roma a caballo, lo que es notable cuando se sufría de tuberculosis como él. Y estuvo a punto de morir por ello”, explicó el médico y arqueólogo Eric Cubrézy.

Nacido en Anjou (oeste), cofundador de la Pléiade, grupo de poetas y movimiento literario, Du Bellay murió en París en enero de 1560, a la edad de 37 años. Pero “aún hay dudas”, señaló Christophe Besnier, uno de los responsables de las excavaciones de Notre-Dame.

Citó “el análisis de los isótopos”, que muestra que están “ante una persona que vivió hasta los diez años” en lugares que no corresponden a la región donde había nacido el poeta.

Fuente: AFP. Fotos: EFE/ Edgar Sapiña Manchado y Grosby.

Últimas Noticias

Las mejores imágenes de la Noche de la Feria del Libro

A partir de las 20 y hasta la medianoche, el público pudo ingresar de manera gratuita a la Feria del Libro de Buenos Aires, que contó con una programación especial, con shows musicales, charlas y presentaciones de libros

Las mejores imágenes de la

¿Cuántos personajes hay en el cuadro? El Museo de Prado responde con ayuda de la inteligencia artificial

El centro cultura se asocia con Sherpa.ai para crear una IA que no solo cuenta figuras, sino que también facilita el análisis profundo de las obras, mejorando la experiencia del visitante

¿Cuántos personajes hay en el

Nuevas voces argentinas en la literatura juvenil: “Los chicos buscan libros que se sientan como un refugio”

En conversación con Infobae, nueve destacados escritores, Malena Hehn, Celeste Martínez, Karen Delorbe, Mariano Cattaneo, Florencia Núñez, Agustina Grimm Pitch, Gonza Ludueña, Florencia Dapiaggi y Sol Chiara, compartieron sus reflexiones sobre el género

Nuevas voces argentinas en la

Claves ocultas y nombres falsos, así tejió Perón su red secreta durante el exilio

El libro de Ignacio Martín Cloppet da cuenta del ingenioso sistema de códigos que el líder político creó para esquivar la censura durante su exilio. Se presenta este lunes en la Feria del Libro

Claves ocultas y nombres falsos,

Estrella de Diego: “Ir al museo se ha convertido en una especie de acto subversivo”

La destacada ensayista, catedrática y curadora española dialogó con Infobae Cultura sobre la importancia de encontrar “rendijas en el sistema” cultural, su mirada sobre el arte contemporáneo, los cambios en los últimos 30 años y el rol de los museos, entre otros temas

Estrella de Diego: “Ir al