
David Letterman respondió preguntas en lugar de hacerlas, cuando un juez federal en la ciudad de Nueva York lo sometió a una especie de audición para un posible rol como jurado en un juicio penal. En el escenario serio de un juicio penal por fraude de criptomonedas, el juez P. Kevin Castel confrontó al famoso comediante, identificado en la corte solo como “Jurado 16,” con preguntas al igual que lo hizo con otras tres docenas de ciudadanos para determinar quiénes estarían en el panel de 12 jurados y cuatro suplentes.
Los jurados potenciales ya habían sobrevivido una ronda general de preguntas en la que se destituye a las personas por razones de dificultad, como problemas médicos o trabajos de los que no pueden ser liberados. Se espera que el juicio dure menos de dos semanas.
Cuando Letterman, quien dejó su show en 2015, llegó a lo que podría ser la ronda final para la admisión en el jurado, el juez lanzó una pregunta fácil: “¿Dónde vive?”. “En Hartford,” respondió Letterman, demostrando que no podía pronunciar ni una sola palabra sin hacer una broma. “No, es un chiste,” aclaró rápidamente. Hartford está en Connecticut, lo que lo habría descalificado del jurado porque está fuera del área de donde se seleccionan los jurados.

“Buen intento,” respondió el juez, añadiendo: “Supongo que renunció a Queens,” otro lugar fuera del área cubierta por el Distrito Sur de Nueva York. Después de que Letterman reveló su verdadera área de residencia —el condado de Westchester— se inició un intercambio de preguntas y respuestas.
En el proceso, el juez, los abogados y los aproximadamente tres docenas de posibles jurados aprendieron mucho que el mundo ya sabía sobre Letterman. Nació en Indianápolis, obtuvo un título de la Universidad de Ball State en Muncie, Indiana, y tiene un hijo de 20 años en la universidad en Massachusetts. Cuando se le preguntó a qué se dedica, Letterman dijo que actualmente trabaja “para una empresa llamada Netflix.”
“¿Cónyuge o pareja significativa?” preguntó Castel. “He tenido ambas. Actualmente solo tengo cónyuge,” respondió Letterman. Cuando se le preguntó cómo obtiene sus noticias, Letterman hizo un guiño al pasado, diciendo: “Cada mañana solía recoger el periódico del porche delantero. Ahora, enciendo la computadora y es una agregación de fuentes de noticias de todo Estados Unidos y del mundo.” Cuando se le preguntó qué le gusta ver además de los programas de Netflix con los que está involucrado, Letterman dijo, “Me gusta el deporte.”

“Estoy feliz de que el fútbol esté aquí. Estoy feliz de que sea la época de la temporada de béisbol. Me gustan los deportes de motor. Me gusta lo que la mayoría de los estadounidenses ven en la televisión,” dijo. El juez le preguntó si es aficionado al equipo de fútbol americano Indianapolis Colts. “Gran fanático de los Colts. 0 ganados y 2 perdido, pero sigo siendo fan,” dijo, refiriéndose al hecho de que los Colts fueron derrotados en sus dos primeros juegos de esta temporada.
Para pasatiempos, Letterman dijo que le gusta pescar, esquiar y estar al aire libre. “¿Alguna vez ha sido llamado para ser jurado?” preguntó el juez. “Fui llamado muchas veces. Simplemente no pudo concretarse,” respondió Letterman. “Sabe, esta puede ser la indicada,” dijo Castel, consciente de que Letterman tenía un 50-50 de posibilidades de formar parte del panel. “Sería un placer,” respondió el comediante y conductor.
Al final, poco antes de que el jurado fuera organizado, Letterman fue descartado cuando un fiscal ejerció lo que se conoce como una “eliminación,” lo que permite a los abogados de cualquiera de las partes liberar a un cierto número de posibles jurados del panel por cualquier razón. Fue la tercera de cuatro eliminaciones ejercidas por los fiscales. No se dio ninguna razón.
Fuente: AP
[Fotos: AP/Stefan Jeremiah; REUTERS/David ‘Dee’ Delgado]
Últimas Noticias
Margarito Tereré vuelve a brillar: Zulema Alcayaga y grandes artistas se reúnen en un homenaje inolvidable
El icónico personaje infantil será parte de dos eventos que reconocen la influencia de la compositora en la música y la identidad nacional, con la participación de destacados artistas y agrupaciones

Demian Rugna expandió el universo de Aterrados con una novela que sangra en cada página: “El libro es más fuerte que la película”
El director de Cuando acecha la maldad habló con Infobae sobre el proceso de transformar su ópera prima en un texto perturbador que va más allá de la pantalla

Obras seleccionadas de la feria MAPA, en una muestra en la Casa del Bicentenario
Del 11 de julio al 14 de septiembre, la exposición, con entrada gratuita, invita a descubrir una cartografía del arte argentino contemporáneo
Tras siglos, redescubren una obra temprana de Fra Angelico, el pintor que inauguró el Renacimiento
La “Crucifixión”, pintada en el siglo XV en un convento aislado de Florencia, pasó por un extenso periodo de restauración y ahora forma parte de un recorrido por obras del artista

Los años más dolorosos de Joan Didion se revelan con la publicación de su diario íntimo
Se publica en español “Apuntes para John”, donde la escritora y periodista norteamericana se centra en las charlas con su psiquiatra, abordando temas como el alcoholismo, la depresión, la ansiedad y las desgarradoras complejidades de la relación con su hija
