
Marcello Mastroianni, el icónico actor italiano cuyo legado sigue resonando en el cine universal, será homenajeado en Buenos Aires con motivo del centenario de su nacimiento.
El lunes 16 de septiembre a las 19 h, el Centro Cultural San Martín y la Società Italia Argentina, presidida por Giorgio de Lorenzi, inaugurarán la muestra “Ciao Marcello - Mastroianni 100″, compuesta por una colección de fotografías y afiches cinematográficos.
Marcello Mastroianni, nacido el 26 de septiembre de 1924, se destacó como un representante emblemático del cine italiano y universal del siglo XX, especialmente famoso por su papel protagonista en La dolce vita.

A lo largo de su carrera, protagonizó 146 películas y recibió tres nominaciones al Oscar como Mejor Actor por sus interpretaciones en Divorzio all’italiana, Una giornata particolare y Oci ciornie. Además, obtuvo numerosos galardones como los Globos de Oro, Premios BAFTA, David di Donatello, Nastri d’argento, Globi d’oro y Ciak d’oro.
La muestra estará curada por Nestor Saied y Adriano Bruzzese, contando con el apoyo de diversas instituciones como Enecedete, el Centro Studi Ricerche e Documentazione Marcello Mastroianni, el Istituto Italiano di Cultura, la Embajada de Italia en Buenos Aires, la Regione Lazio, el Ministero del Turismo della Repubblica Italiana, la Agenzia Nazionale del Turismo y Fernet Branca. Se llevará a cabo en el hall de la salas de cine del Centro Cultural San Martín, y estará abierta al público de miércoles a domingos entre las 15 y las 21 h, hasta el 29 de septiembre, con entrada libre y gratuita.

El 26 de septiembre, coincidiendo con el centenario del nacimiento de Mastroianni, se realizará una proyección continuada de entrevistas emitidas por la RAI. Esta presentación especial, que se desarrollará a partir de las 19 h en la sala Manuel Antin, permitirá a los visitantes apreciar de cerca el estilo inconfundible del actor y conocer más sobre su vida y trayectoria.
Federico Fellini y Sophia Loren fueron dos figuras clave en la carrera de Mastroianni. Su colaboración con Fellini produjo algunas de las películas más memorables del cine italiano, mientras que junto a Loren protagonizó varios filmes que consolidaron su prestigio internacional. Asimismo, Mastroianni fue reconocido por su participación junto a grandes de la comedia italiana como Alberto Sordi, Ugo Tognazzi, Vittorio Gassman y Nino Manfredi.

La figura de Mastroianni no sólo es recordada por su talento y elegancia en la gran pantalla, sino también por la dulzura y autenticidad que transmitía fuera de ella, características que serán celebradas en “Ciao Marcello - Mastroianni 100″. Desde el Cultural San Martín se anunció que la totalidad de la programación y actividades conmemorativas han sido pensadas para rendir un homenaje integral a uno de los exponentes más importantes del cine mundial.
Últimas Noticias
Pintar de pie, entre moho y tensiones con el Papa: así concretó Miguel Angel sus maravillosos frescos en la Capilla Sixtina
La creación del techo más famoso del mundo implicó sacrificios físicos -destaca Far Out-, conflictos financieros y una lucha diaria contra la adversidad

El arte latinoamericano desembarca en Qatar con una muestra histórica
Del 21 de abril al 19 de julio, el Museo Nacional de Arte de Doha acoge una exhibición sin precedentes en Asia con obras de Frida Kahlo, Antonio Berni, Joaquín Torres García y Cecilia Vicuña

Qué leí, que me llegó, qué quiero leer: un judío de Guatemala, la crueldad, Rusia hoy y Jesús
Una guía para surfear el mar de los libros que se publicaron recientemente. Novela, política, un ensayo que va de los personal al espíritu de los tiempos y una de las grandes historias de la humanidad. También están en formato digital

Si es pesado, no es arte: la provocadora tesis de Juan Cárdenas
Con ironía y erudición, el escritor colombiano critica los excesos de lo moderno y la mediocridad disfrazada de compromiso

“Moscú X” o la complejidad del espionaje moderno
El autor y exoficial de la CIA David McCloskey combina intriga política y dilemas personales, en una obra que se inscribe en la tradición de la literatura de Inteligencia, pero a través de tensiones y dinámicas del mundo contemporáneo
