
El colectivo Mirá Socioambiental –integrado por las escritoras Gabriela Cabezón Cámaraa, Dolores Reyes y Claudia Aboaf, la periodista Soledad Barruti y la socióloga Maristella Svampa, “cuyo objetivo es contribuir a la instalación del debate sobre la crisis climática”– presenta el primer capítulo de su serie de podcasts El territorio habla. Su primer episodio, “Todas la Fuegas el fuego”, ya está disponible desde este viernes 13 de septiembre en Spotify, Apple Podcast y otras plataformas.
El territorio habla se centrará en tratar los principales desafíos socioambientales a los que nos enfrentamos en América Latina en la actualidad. En este primer episodio, el equipo de Mirá Socioambiental, viajó a Córdoba. Allí entrevistó a las Fuegas, colectivo ecofeminista de brigadistas comunitarias para concentrarse, analizar y preguntarse acerca de por qué se incendia América Latina; por qué se prende fuego Córdoba; qué hay detrás de la devastación de territorios, de la fauna, de la biodiversidad, y qué formas toma la resistencia ante el avance del fuego y qué nuevos oficios se gestan ante el avance del cambio climático.

La realización y producción de esta serie está a cargo de Mirá Socioambiental y Tristana producciones. La locución y las entrevistas de esta primera entrega fueron realizadas por Claudia Aboaf, Maristella Svampa y Gabriela Cabezón Cámara.
El colectivo Mirá se formó al calor de la defensa de las costas bonaerenses y del mar argentino frente a la expansión petrolera offshore en el año 2022, y está integrado por Maristella Svampa, Dolores Reyes, Claudia Aboaf, Soledad Barruti y Gabriela Cabezón Cámara. Estas escritoras, periodistas e investigadoras, buscan contribuir a la instalación del debate sobre la crisis climática, responsabilidad de los países más ricos, y su relación con el actual modelo neoextractivista en Argentina y Latinoamérica. Las propuestas del colectivo apuntan a desarrollar otros lenguajes de valoración (ecoliterarios), con el fin de potenciar el lenguaje científico y las voces de los territorios, en relación con las problemáticas socioambientales.
Fotos: Natalia Roca y prensa Mirá Sociambiental.
Últimas Noticias
Félix González, el artista que reinventa el carnaval jujeño con música y realidad aumentada
El universo creativo de un pintor que fusiona tradición, tecnología y símbolos ancestrales para dar vida a obras únicas, explorando la identidad regional a través de la innovación y el color
¿Y si esta vez sí, el Nobel de Literatura es para la Argentina?
César Aira vuelve a aparecer entre los candidatos, pero también suenan Samanta Schweblin y Mariana Enriquez. La sombra de Borges y el futuro siempre abierto: se sabrá el jueves 9

Daniel Day-Lewis vuelve al cine después de ocho años: “Amo este trabajo, de lo contrario no lo haría”
El actor irlandés regresa a la actuación con “Anemone”, una película dirigida por su hijo Ronan. “Me entristeció haberme autoexcluido”, dice sobre haber anunciado su retiro en 2017

Las muertes propias
El asesinato de Brenda, Morena y Lara hace releer la última novela de Claudia Piñeiro porque alude al poder y la indiferencia. ¿Son tragedias ajenas?

La creatividad argentina conquista París en la Semana de Diseño 2025
Con piezas únicas que fusionan innovación y técnicas ancestrales, veinte firmas nacionales participaron de una de las vitrinas más importantes e influyentes del mundo
