
Desde ayer está activa la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges, ofreciendo a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires una nueva plataforma para mejorar la experiencia de lectura y acceso al conocimiento.
En un evento realizado en el Espacio Borges de la Biblioteca Miguel Cané, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, presentaron oficialmente esta biblioteca digital. Este proyecto busca ampliar las posibilidades de los usuarios a través de recursos multimedia, funciones interactivas y herramientas de búsqueda avanzadas.
Jorge Macri destacó que la denominación de la biblioteca no es casual, ya que Jorge Luis Borges es un referente de la literatura argentina y universal. Macri citó una famosa frase de Borges: “Cuando me preguntan por el paraíso, imagino que el paraíso es lo más parecido a una biblioteca”, y añadió que esta nueva biblioteca también será un “paraíso digital”.
Por su parte, Gabriela Ricardes expresó satisfacción por el lanzamiento y resaltó que este proyecto se suma a otros esfuerzos para potenciar la Red de Bibliotecas Públicas, como la compra de libros y el servicio de delivery para personas mayores. “Estamos muy felices por este lanzamiento que amplía el universo de los libros a más porteños. Esto se suma al impulso que está teniendo la Red de Bibliotecas Públicas, con la compra de libros y con el servicio de delivery puerta a puerta para las personas mayores”, comentó la ministra.

La Biblioteca Pública Digital comienza con una selección inicial de unos 1.000 títulos, tanto novedades como clásicos, y planea expandirse gradualmente. Los 30 mil socios registrados en la Red de Bibliotecas de la Ciudad, con domicilio en Capital Federal, tienen acceso al préstamo de un libro por hasta 30 días, pudiendo cada título ser leído por 30 socios simultáneamente. Los usuarios podrán crear perfiles personalizados, gestionar estanterías virtuales y guardar contenido destacado.
El desarrollo de la plataforma se realizó mediante un acuerdo con Libranda De Marque, empresa tecnológica con sede en Quebec, Canadá, y oficinas en varios países de Europa. Esta plataforma es utilizada por el sistema de bibliotecas públicas de España, el Instituto Cervantes y diversas universidades en Francia y África. Arantza Larrauri, directora general de Libranda, expresó entusiasmo por este acuerdo, describiéndolo como un hito en la expansión de la lectura digital: “Llevamos más de una década trabajando con editores, librerías, bibliotecas y otros agentes del sector del libro en Argentina, promoviendo la lectura digital en el país. El lanzamiento de la Biblioteca Pública Digital de la Ciudad marca un hito importante en nuestra misión de expandir el acceso a la lectura digital en Latinoamérica”.

Para acceder al servicio, es necesario ser socio registrado de la red de bibliotecas con domicilio en Capital Federal. Se ingresa a la plataforma a través de la página web de la red de bibliotecas y clickeando en el botón de la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges. Es necesario loguearse con el mail registrado como socio en la red y una contraseña. Los nuevos socios que se adhieran a la biblioteca digital podrán acceder al contenido entre los 3 a 5 días siguientes, ya que es el tiempo de validación de datos y alta en el sistema. Por cualquier consulta o problema técnico, los usuarios pueden contactarse al correo electrónico bibliotecadigitaldelaciudad@buenosaires.gob.ar.
La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges promete ser un innovador espacio de lectura y aprendizaje para los porteños, alineándose con la tendencia global de digitalización y accesibilidad de contenidos. Este proyecto no solo facilita el acceso a una amplia gama de libros y recursos, sino que también fortalece la cultura lectora en la Ciudad.
Últimas Noticias
Boris Akunin, del “escritor del año” al exilio y una condena de 14 años
La condena en un juicio en ausencia, que incluye los primeros cuatro años en una cárcel común y luego en una prisión de máxima segurida, marca el destino del autor ruso que desafió al Kremlin

Se presentan las antologías de los concursos de Microcentro Cuenta
La segunda edición del certamen, que premió cuentos de terror y cómics, tendrá el 30 de julio la presentación de las dos obras publicadas

Javier Cercas: “Este libro no me ha cambiado la visión de la Iglesia”
El autor español reflexionó sobre “El loco de Dios en el fin del mundo”, en el que cuenta la historia real de un hombre ateo que se sumerge en el Vaticano y acompaña al papa Francisco a un viaje a Mongolia

Julio Bocca renueva “Don Quijote” en el Teatro Colón con una mezcla de tradición y modernidad
La producción del Ballet estable dirigida por la histórica estrella de la danza internacional, se presentará a partir del jueves 24 y durante 10 funciones en el coliseo lírico porteño

La directora del Louvre detalló el ambicioso plan de renovación: “El museo es asfixiante, no es bueno para los turistas ni el arte”
Laurence des Cars adelantó en una entrevista con The Times que habrá nueva entrada subterránea, mejoras en la infraestructura y un cambio en el acceso a la Mona Lisa
