
El cineasta Adolfo Aristarain, primer argentino condecorado con la Medalla de Oro de la Academia del Cine español, recogerá la distinción en una ceremonia que se celebrará en Buenos Aires el próximo día 12 de septiembre.
Según ha informado este lunes la Academia de Cine español en una nota, el acto tendrá lugar a las 20:00 hora local (23:00 GMT), en una ceremonia que se celebrará en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba) de Buenos Aires y estará conducido por el actor argentino Leonardo Sbaraglia.
Aristarain recibirá el galardón, concedido “por ser uno de los nombres fundamentales de la historia del cine en español” y destacado representante del cine argentino más importante en la historia del cine español, rodeado de su familia y amigos, además de un nutrido grupo de directores e intérpretes argentinos que le arroparán en la ceremonia.

“Es el premio que más me honra recibir, no era algo que esperara. Cuando lo recoja me acordaré de toda la gente amiga”, declaró al conocer la noticia el ganador de dos Premios Goya, a Mejor Guion Adaptado por Lugares comunes y a Mejor Película Iberoamericana por Un lugar en el mundo. España es la segunda casa de este prolífico hombre de cine, que estuvo ‘yendo y viniendo’ de Argentina a España durante buena parte de su carrera.
Cinco coproducciones y numerosos años como ayudante de dirección, además de series para Televisión Española, acreditan al cineasta porteño como viejo conocido de la industria de España, donde ha trabajado con intérpretes como José Sacristán, Mercedes Sampietro, Eusebio Poncela y Aitana Sánchez-Gijón, entre otros.
Aristarain (Buenos Aires, 1943) se convertirá así en el primer director argentino en recibir la Medalla de Oro, distinción de la que recoge el testigo de la actriz Carme Elias, premiada en 2023.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Un concierto de Valery Gergiev, director ruso muy cercano al Kremlin, genera debate en Europa
La presentación del famoso músico, director del Teatro Bolshoi y amigo personal de Vladimir Putin, desata cuestionamientos sobre la financiación de actividades culturales con dinero de la Unión Europea

Martín Caparrós recibe el título de Doctor Honoris Causa en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
La distinción será otorgada en un acto a realizarse este martes 8 de julio, en el aula 108 de la sede Puán de la institución educativa. El escritor Daniel Guebel será el orador del laudatio

Las obras maestras del Pompidou se mudan a Mónaco antes de su cierre por reformas
Piezas icónicas de arte contemporáneo se exhiben en Montecarlo tras el cierre temporal del museo parisino, agrupadas por gamas cromáticas y con una innovadora puesta en escena multisensorial

Marta Minujín regresa al Palacio Libertad con su “Golosina emocional”
La instalación inflable de doce metros ofrece una experiencia inmersiva con colores y sonidos, invitando al público a interactuar y explorar un entorno sensorial durante las vacaciones de invierno

Debaten la prohibición de publicidad de petroleras en museos del Reino Unido
El Parlamento británico discute si vetar la promoción de empresas de combustibles fósiles tras una petición ciudadana surgida por las polémicas alianzas entre instituciones culturales y gigantes energéticos
