
“Necesitamos tu ayuda: nuestro trabajo de IA es robado y colocado en un museo de Buenos Aires”. Con ese epígrafe, ayer, Boldtron publicó un video en su cuenta explicando que una obra suya había sido expuesta en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Esa obra es un video que fue presentado por el artista Martín Legón para la promoción de la exposición Solo las piedras recuerdan.
Quien lo denuncia por plagio es Boldtron, seudónimo artístico de los hermanos Xavier y Daniel Cardona, dos creadores barceloneses especializados en diseño 3D, realidad virtual e inteligencia artificial.

Uno de los hermanos contó cómo se enteró del extraño destino de su obra: que estaba en un destacado museo de este lado del Océano Atlántico: fue presentada por el artista Martín Legón y avalada por Francisco Lemus, curador de la muestra y jefe del departamento curatorial del Moderno.
El personaje en cuestión, cuenta en el video, fue creado cuando ambos hermanos fueron de viaje a Japón. Se llama Mibi.
Hoy el Museo publicó un comunicado donde dice que “en forma inmediata para evitar cualquier posible afectación” se comunicaron con los artistas y se “dio de baja de todas sus plataformas esas imágenes utilizadas por Legón”. A su vez, subrayaron que esas imágenes no hbían sido “incluidas dentro de la exposición presentada por el Museo”.
“Ofreciendo antes que nada las disculpas del caso por la utilización de dichas imágenes por parte del artista, y volviendo a destacar que nuestra primera medida fue dar de baja dichas imágenes de todas las plataformas, el Museo Moderno ratifica que está siempre comprometido con las nuevas exploraciones del arte contemporáneo, su difusión y las diferentes formas de innovación”, cierra el comunicado.
“Esto es muy humillante para mí”, sostuvo el artista español y apuntó contra Legón, Lemus y contra Victoria Noorthoorn, directora del Moderno. “Esto es lamentable”, concluyó.
Últimas Noticias
“La que apenas pisó Puan”: el discurso completo de María Moreno en la Facultad de Filosofía y Letras
Luego de recibir el título de Doctora Honoris Causa de la UBA, la escritora y periodista agradeció con la lectura de un texto que Infobae Cultura reproduce a continuación

50 años de ‘Horses’, el origen de la leyenda de Patti Smith
El álbum que nació entre poesía, rebeldía y amistad en el mítico Hotel Chelsea cumple medio siglo, y su influencia sigue viva gracias a la pasión de Patti Smith y su inseparable banda

La memoria musical como eje vital y poético: una exploración de la identidad a través de la palabra y el sonido
La autora de “Mientras sea capaz de la música” revela emociones intensas y recuerdos personales en este texto que presenta su colección de poemas

30 pinturas de Bob Ross salen a subasta para financiar la TV pública de EEUU
Las piezas fueron realizadas durante el icónico show televisivo del artista

Cómo se escribe según la RAE: extranjerismos innecesarios en el mundo televisivo
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
