
La reconocida influencer Yamila Silberman será la protagonista de la segunda charla del ciclo gratuito organizado por Leamos, el sello editorial de Infobae. La cita es el próximo martes 27 de agosto a las 18 en Dain Usina Cultural, en Nicaragua 4899, Palermo.
Yamila Silberman nació en 1984 en Buenos Aires. Creció en una familia judía y a sus 21 años decidió vivir según los principios de la ortodoxia. La experiencia de esa transición Yamila la narra en el libro digital ¿Muy ortodoxa? Un camino judío a una vida más feliz.
En el encuentro, la autora compartirá su experiencia personal de profunda transformación, que la llevó de una infancia judía pero no religiosa, a una vida profundamente arraigada en la fe y los preceptos de la Torá.
Tras el conmovedor testimonio de Gabriela Trenchi, una de las víctimas del médico Aníbal Lotocki, en el primer encuentro, ahora es el turno de Silberman para contar su historia de vida en la que el judaísmo ortodoxo la llevó a una vida más feliz. La influencer conversará sobre su libro y cómo es la manera de vivir la familia y los vínculos, que prioriza el respeto y la alegría.

“La gran inquietud de mi mamá cuando elegí este camino, el de la observancia de los preceptos de la Torá, o, como llamarían en la calle, ‘de ser religiosa’ fue: ¿qué hice mal?”, escribe Silberman en su libro.

¿Muy ortodoxa? Un camino judío a una vida más feliz
eBook
$4 USD
Y continúa: “Recuerdo su cara, pensante, sin terminar de entender qué le estaba diciendo: “¿Cómo que te casás, y religiosa? ¿Vos, religiosa?”. Con sus ojos llenos de lágrimas, por lo que para ella parecía una despedida... Y otra vez: “¿Qué hice mal? ¿Qué te faltó?”.
En contraste a la popular serie Poco ortodoxa, basada en la vida de Deborah Feldman, que retrata el camino inverso ―una mujer que se aleja de la vida religiosa judía―, Silberman se mete de lleno en esa vida. Es decir, hace lo opuesto: explora su conversión y profundización en la fe, y da una mirada alternativa que resalta los aspectos positivos de la vida religiosa.
En una entrevista con Infobae, Silberman caracterizó sobre cómo influyó la religión en su vida. “Fue el encontrar el sentido a todo eso que fue para validar la que soy; fue el entender que cada cosa es como tiene que ser y que no existe el tan conocido a veces ‘esto no tendría que haber pasado’”, dijo.
En el encuentro del martes 27, la autora del libro de contenido exclusivo de Leamos profundizará en su mensaje, cómo fue el camino de conversión, la confusión del entorno cercano, los desafíos y las tensiones que generó su decisión y cómo es su vida hoy. “Invito a poder elegir conscientemente el lugar en el que están”.
El ciclo continuará en septiembre, el martes 10 de septiembre a las 18, cuando el reconocido psicoanalista y escritor Luciano Lutereau, junto a la psicoanalista y docente Marina Esborraz conversarán sobre un tema tan provocador como apasionante: el psicoanálisis y las relaciones de género.

La comedia de los sexos
eBook
Gratis
El martes 24 de septiembre a las 18 será el momento de hablar de un tema clave junto a Pablo Gabriel Asan, médico y autor de Sigo aquí, no he partido: Coloquios de la vida y la muerte. En este encuentro, el experto explorará cómo los cuidados paliativos ayudan a los pacientes terminales.

Sigo aquí, no he partido
eBook
$6,99 USD
El ciclo de Leamos en la librería Dain continuará durante dos martes de octubre, vinculando a los autores con el público que los lee.
Últimas Noticias
Polémica en el Malba, entre dragones, acusaciones de plagio y discursos de odio
Un posteo del ilustrador Ciruelo sobre una pintura de la artista Carrie Bencardino disparó un debate sobre apropiación y, a su vez, despertó todo tipo de reacciones en las redes sociales

Joan Didion y el misterio de Linda Kasabian: el libro sobre la “Familia Manson” que nunca vio la luz
Un borrador inédito hallado en la Biblioteca Pública de Nueva York muestra cómo la escritora y periodista intentó descifrar el enigma de una de las “chicas Manson” y su papel en los asesinatos de 1969

Spike Lee reúne a Denzel Washington y A$AP Rocky en una película sobre música, dinero y cultura urbana
“Del cielo al infierno”, la relectura de una película de Akira Kurosawa, explora la autenticidad en tiempos de inteligencia artificial y redes sociales para un thriller que cuestiona el futuro del arte y la fama

La fascinante historia de los árboles y cómo su evolución modeló la vida humana
“The Genius of Trees”, de la especialista en ciencias herbóreas Harriet Rix, revela el papel decisivo vegetal en la configuración de la biología, la cultura y los ecosistemas del planeta Tierra

Un zapato medieval, tejidos restaurados y tecnología 3D: así es la exposición en Madrid que fusionará historia e innovación
El Museo Arqueológico español presentará una exhibición única que reunirá diversos objetos conservados, incluso, durante más de siete siglos. Cómo lograron crear una experiencia que combina hallazgos antiguos con recursos digitales de última generación
