
En el Teatro Colón, la Orquesta del Tango de Buenos Aires dio un gran concierto y cerró el Festival de Tango. Desde el inicio del festival, el 14 de agosto, se llevaron a cabo 500 actividades gratuitas en 40 sedes distintas, contando con la participación de 2.000 artistas y la asistencia de más de 70.000 personas, según informó el organizador del evento.
El cierre coincidió con la celebración del Mundial de Tango, el reconocido certamen internacional que también se llevó a cabo en la ciudad y que concluirá con sus finales en el Movistar Arena. Este año, el evento alcanzó un récord histórico con la inscripción de 750 parejas provenientes de 53 países, compitiendo en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, quien asistió al concierto del Colón acompañado por la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, expresó su orgullo por el festival: “Es un enorme orgullo para nuestra Ciudad el Festival de Tango, que este año tiene un récord de 70.000 personas”. Macri también destacó la singularidad cultural de la ciudad y su apertura al mundo.
El concierto de clausura estuvo dedicado a la obra del director de la Orquesta del Tango, el maestro Néstor Marconi, quien a sus 82 años posee una carrera de más de seis décadas como orquestador, arreglador, compositor y bandoneonista. Durante las décadas del 70 y 80, Marconi colaboró con destacados músicos como Horacio Salgán, Astor Piazzolla, Héctor Stamponi y Enrique Francini.
También participó en la ópera-tango “María de Buenos Aires” junto a Piazzolla y Horacio Ferrer. Además, Marconi ha sido director de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce y la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto.
El evento no solo resalta la prominencia del tango en la cultura local sino que también destaca a Buenos Aires como un epicentro internacional del tango, atrayendo tanto a artistas como a amantes de este género musical de todo el mundo.
Últimas Noticias
El jazz se instala en San Nicolás para continuar la tradición del increíble concierto de Bill Evans
El 4 y el 5 de octubre, el Festival de Jazz de San Nicolás presentará una potente programación con artistas internacionales como The Bad Plus y Hugo Fattoruso y locales como Nico Sorin, “Pipi” Piazzolla y Javier Malosetti, entre otros

Jennifer Lawrence hace historia al recibir el Premio Donostia en el Festival de San Sebastián
La actriz estadounidense, la más joven en recibir este reconocimiento, presentó además “Die, my love”, película basada en la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz

El cortometraje argentino Escena Final brilló en la clausura del Festival de Cine de Biarritz
La obra dirigida por Diego Kompel y producida por Pan Contenidos y Blurr Stories recibió una ovación internacional y destacó la creatividad emergente del cine latinoamericano

La película boliviana ‘La hija cóndor’ triunfó en el Festival de Biarritz América Latina
El obra del director Álvaro Olmos Torrico se llevó el máximo galardón del certamen francés. “Belén”, de Dolores Fonzi, obtuvo el premio del público

Nadia Rivero, influencer de libros: “Somos un país que ama mucho la cultura”
“La lectura puede ser un refugio pero también un espacio donde disputar poder e ideas”, dijo la divulgadora literaria en el streaming de Infobae
