
El escritor nigeriano Wole Soyinka, nobel de Literatura en 1986, recibió este jueves en La Habana el premio internacional Dulce María Loynaz, que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). “Tengo las manos llenas y también mi corazón. Es muy bueno estar de regreso entre esta familia creadora; he tenido grandes aventuras, tanto políticas como creativas, en Cuba”, expresó el intelectual africano tras recibir el galardón.
Soyinka se encuentra de visita en la isla, donde ha participado en la conferencia internacional por el 30 aniversario del programa de la Unesco ´La ruta de las personas esclavizadas: resistencia, libertad y patrimonio´. “Es un evento por una buena causa. El tema me apasiona, pues se trata de la historia del pueblo africano, iniciativa que debe ser celebrada”, declaró a medios locales el dramaturgo, poeta, novelista, político y editor, el primer escritor africano en conseguir el premio Nobel de Literatura.

Akinwande Oluwole Soyinka (Nigeria, 1934), conocido como Wole Soyinka, forma parte desde hace casi cuatro décadas del selecto club de premiados con un Nobel de Literatura y ha participado activamente en la vida política de Nigeria, una causa que le costó dos años de reclusión y una condena a muerte.
En una entrevista con EFE en abril pasado, Soyinka dijo que decidió que no le afecte haber sido el primer africano que gana el Nobel de Literatura pese a que es un reconocimiento que “pesa”. “Soy consciente de que soy más requerido por el público, lo que se traduce en tener menos tiempo, pero he ampliado mi radio de influencia”, añadió el autor de ´El león y la joya´.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
“La historia la escriben los vencedores, y yo quiero contar el otro lado”: la novela gráfica de Keum Suk Gendry-Kim sobre las esclavas sexuales de guerra
La autora surcoreana transformó el trauma colectivo de su país en una obra poderosa que viaja del dolor a la memoria con una sensibilidad impactante

El Bellas Artes presenta la obra conceptual de Liliana Porter y Luis Camnitzer
A través de piezas gráficas, instalaciones y documentos, la exhibición “Los años del New York Graphic Workshop” revisa los aportes gráficos de ambos artistas durante los ’60

Alexander Payne, nuevo presidente del jurado del Festival de Venecia
El cineasta estadounidense de “Entre copas” y “Los que se quedan” presidirá el jurado internacional que decidirá el León de Oro y el resto de premios de La Mostra

La otra Feria del Libro: cursos gratuitos, de Agatha Christie y los derechos de las mujeres a la Inteligencia Artificial
Además de las charlas y firmas, en la muestra hay clases de tema variados. Aquí el listado

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 28 de abril
La jornada ofrecerá entretenimiento para todos los públicos, destacándose talleres de ciencia y robótica, así como espectáculos literarios y presentaciones de libros de renombrados autores
