
Las guerras del siglo XXI y la relación del poeta español Federico García Lorca con la actriz catalana Margarita Xirgú entrarán esta temporada al repertorio de la Ópera Metropolitana de Nueva York, que apuesta por temáticas contemporáneas para captar nuevas audiencias, anunció este miércoles la institución.
Encargada a la compositora Jeanine Tesori, y con libreto de George Brant, la ópera Grounded (En tierra), que aborda una guerra en pleno siglo XXI, abrirá la temporada 2024-25 el próximo 23 de septiembre.
Se trata además de la primera de las dos óperas que la institución ha encargado a compositoras contemporáneas. La segunda, Lincoln in the Bardo, de Missy Mazzoli, formará parte de la programación de 2025-26.
La obra de Tesori, ganadora de dos premios Tony, lleva al imponente escenario del Met, en las inmediaciones del Central Park, los dilemas éticos y el costo psicológico de la guerra desde los ojos de una piloto de aviones militares.
La mezzosoprano canadiense Emily D’Angelo encarna a la protagonista, Jess, una piloto de caza F-16 que queda embarazada sin planificarlo, lo que le obliga a quedarse en tierra al frente de una nueva misión: operar un avión no tripulado Reaper en Afganistán desde un camión en el sur de Estados Unidos.
Mientras trata de equilibrar su vida como esposa y madre, lucha para que las muertes que causa por control remoto no afecten su salud mental.
Con obras como Grounded, el Met está “atrayendo audiencias más jóvenes y diversas”, asegura el director general del Met Peter Gelb, quien en sus 18 años al frente de la cuasi sesquicentenaria institución, está comprometido con “ampliar el canon operístico con obras que cuenten el mundo en el que vivimos”.
La programación de este año también incluye Ainadamar, del compositor argentino Osvaldo Golijov, que cuenta la relación del poeta español Federico García Lorca y su musa, la actriz y directora teatral catalana Margarita Xirgú.

Ainadamar recorre la oposición del poeta andaluz al grupo fascista Falange, las acusaciones de homosexualidad y su posterior asesinato.
Asimismo, Moby-Dick, de Jake Heggie, y Antonio y Cleopatra, de John Adams, integran las novedades en la cartelera junto con nuevas producciones de Aida (Verdi) y Salomé (Strauss).
En su apuesta por modernizarse, la pasada temporada el Met presentó la primera ópera en español en cerca de un siglo, Florencia en el Amazonas, del compositor mexicano Daniel Catán.
A ella se sumó Dead Man Walking, una adaptación del libro de la monja Helen Prejean sobre su relación con un preso en el corredor de la muerte, y The life and times of Malcolm X, que cuenta la vida del activista por los derechos humanos de los negros, asesinado en 1965.
Fuente: AFP. Fotos: EFE/JUSTIN LANE/Archivo; AP/Kathy Willens, archivo) y margaritaxirgu.es.
Últimas Noticias
El Festival Metrópolis de música electroacústica celebra el 45° aniversario del Recoleta
El ciclo de conciertos gratuitos que reúne a figuras históricas y jóvenes talentos de la escena argentina, se realizará del 2 de septiembre al 7 de octubre en la Capilla del centro cultural
Werner Herzog, el director que desafió los límites de la condición humana, premiado en Venecia
El realizador alemán, autor de clásicos como “Aguirre, la ira de Dios” y “Fitzcarraldo”, recibe de manos de Francis Ford Coppola un León de Oro honorífico por su trayectoria
Mercedes Speroni y Silvina Tenenbaum exploran el lado más íntimo del miedo a través de la danza
La obra “Por suerte me tengo a mí” propone sumergir al público en una experiencia emotiva, con funciones programadas para los cuatro domingos de septiembre en la sala El Excéntrico de la 18

César González: “La experiencia por sí misma no genera literatura”
El escritor y cineasta cuya historia de vida pasó de la delincuencia y la cárcel a construir una valiosa obra artística, presentó su novela autobiográfica “Rengo yeta” en el streaming de Infobae

Kamasi Washington vuelve a Buenos Aires con su exquisito jazz del siglo XXI
El saxofonista de Los Ángeles se presenta este domingo 31 de agosto con una cautivante fusión de tradición y vanguardia que renovó el género y atrajo nuevos públicos
