La película argentina Relatos salvajes, la más taquillera de la historia del país, que obtuvo numerosos galardones nacionales e internacionales y fue nominada a los Óscar en 2015, regresa a la gran pantalla diez años después de su estreno para conmemorar su gran éxito.
Según difundió Warner Bros Argentina, la película que alcanzó la cifra récord de 3.986.372 espectadores -cifra oficial del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)- volverá a verse desde este jueves en las salas del país suramericano una década después de que fuera estrenada, el 21 de agosto de 2014.
El filme escrito y dirigido por Damián Szifron y que contó con la coproducción de El Deseo, la productora de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar, fue premiado con el BAFTA a la mejor película extranjera, el Goya a mejor película iberoamericana y obtuvo ocho Premios Platino, además de la nominación al Óscar al mejor filme internacional.

Esta comedia negra, estructurada en torno a seis cortos que narran historias independientes cargadas de intriga, humor y violencia, batió récords de taquilla en Argentina y obtuvo una notable recepción en todos los países en los que se proyectó.
‘Relatos salvajes’ cuenta con las interpretaciones de Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti, Julieta Zylberberg y Érica Rivas, entre otros, y la banda sonora fue compuesta por el ganador de dos Óscar, Gustavo Santaolalla (‘Brokeback mountain’, ‘Babel’).

Martínez, protagonista de filmes como El nido vacío o El ciudadano ilustre, reconoció este miércoles en una entrevista con Infobae que “en un punto es verdad” que ‘Relatos salvajes’ le cambió la vida, ya que hasta ese momento no trabajaba “con la misma frecuencia” que a partir de esa película.
Pero, sin duda, uno de los más inolvidables personajes es ‘Bombita’, un ciudadano común que estalla de ira ante la pasividad y la injusticia de la burocracia, interpretado por Darín. La muestra de esa importancia en su carrera es que su cuenta de la red social X hasta hoy es @BombitaDarin
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Nacha Guevara vuelve al cine en “Solo Fanáticos”, un drama que revela los peligros de la fama online
La icónica artista interpreta a un personaje clave en la nueva película de Leo Damario, una historia que combina intensidad emocional y crítica social, cuyo estreno está previsto para el verano de 2026

De cómo la película “Cónclave” se convirtió en profecía de lo que sucederá en el Vaticano
Estrenada antes del fallecimiento del papa Francisco, la obra de Edward Berger recobra vitalidad en vísperas de la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica: ¿cuánto reproduce y cuánto distorsiona en realidad?

Así nació “Hamlet de Patagones”, una odisea teatral ambientada en el fin del mundo
La autora y directora de la obra que se presenta los sábados en Ítaca, cuenta el proceso creativo de un texto que entrelaza sueños, batallas internas y memorias originarias para dar vida a un Hamlet anacrónico y provocador

La biografía política de Vargas Llosa se presenta con la participación de su esposa Patricia y su hijo Álvaro
El libro “Su otra pasión”, firmado por el catedrático y dirigente político Pedro Cateriano, echa luz sobre el corpus ideológico del Nobel peruano a lo largo de su agitada participación pública

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril
Talleres, presentaciones y espacios para todas las edades en un evento que celebra la diversidad cultural
