
Superfundo, la obra que une a Carlos Casella, Diego Vainer y Gonzalo Córdova, se presenta en Arthaus en dos fines de semana consecutivos. Estos destacados artistas vuelven a compartir escenario para presentar una producción única con cuatro funciones en Bartolomé Mitre 434, CABA, los viernes 16 y 23 y los sábados 17 y 24 de agosto.
Carlos Casella, conocido por su multifacética trayectoria como coreógrafo, bailarín, director teatral, cantante, compositor y actor, expresó: “Hace mucho que no encaraba una creación así, que cubre 360 grados. Mi cuerpo en escena está entregado a las propuestas e intervenciones de Vainer y Córdova. Se trata de un concierto maldito, armado alrededor de una sola canción.
El concepto del espectáculo une elementos sonoros, coreográficos y de iluminación en lo que Casella describe como “una especie de monólogo a tres voces”. Esta producción única fue diseñada específicamente para Arthaus, un espacio que ofrece la posibilidad de explorar nuevas formas creativas.

Casella contó lo que significa para el artista la reunión con sus colegas en un mismo espacio: “No es fácil coincidir con las personas con las que más te gusta trabajar. Las creaciones suelen cruzarnos, pero cada uno en su función específica. A veces hay que esperar para que suceda otra cosa como que aparezca el contexto indicado o que encajen los tiempos. Trabajar con Diego y Gonzalo es una excitación difícil de reproducir. Después de muchos años nos volvemos a encontrar para crear a la par un material que nos represente a los tres por igual “.
Diego Vainer, compositor y diseñador sonoro, aporta su vasta experiencia en la creación de música electrónica y en la producción artística de diversos proyectos discográficos. Por su parte, Gonzalo Córdova, especializado en iluminación y espacio escénico, completa el trío con su destacada labor en producciones de teatro, danza y ópera desde los años 90.
El espectáculo examina la relación entre formas solitarias, en lo que han llamado “una constelación interrumpida de estrellas fugaces”. La dinámica incluye una sinergia de sonidos, coreografías y luces que configuran una experiencia inmersiva para el espectador, como una especie de “estrella chocada contra un ojo” o “una nota marcada en la madera”.

Carlos Casella, fundador del mítico grupo El Descueve y ganador de varios premios ACE, destaca por sus obras recientes como Hermafrodita y Pura Sangre. Diego Vainer, por su parte, es reconocido por su proyecto Fantasías Animadas y su colaboración con artistas como Gustavo Santaolalla. Gonzalo Córdova, profesor de la Universidad Nacional de las Artes, ha trabajado en diversas producciones notables y ganado premios como el Florencio Sánchez y el María Guerrero.
Superfundo se perfila como una producción innovadora y significativa en la trayectoria de estos artistas. Además de Casella, Vainer y Córdova, Toqui Doumecq está a cargo de la producción. Ensaya la relación de las formas solitarias, una constelación interrumpida de estrellas fugaces, un continuum de interpretación, una estrella chocada contra un ojo. Una nota marcada en la madera. Uniendo Palabras dentro de las palabras. Sonidos dentro de los sonidos. Músicas dentro de las músicas. Estéticas dentro de las estéticas. En espacios superpuestos.
[Fotos: prensa Arthaus]
Últimas Noticias
El Gran Museo Egipcio deslumbra con los tesoros de Tutankamón en su primer día abierto al público
Miles de personas visitaron el nuevo edificio en El Cairo para admirar la colección del mítico faraón, incluyendo la famosa máscara de oro y objetos nunca antes mostrados fuera de la tumba real

Laurent Mauvignier conquista el premio Goncourt con una novela que desentierra dolorosos secretos familiares
El libro premiado en Francia explora, durante más de 700 páginas, la vida de una familia donde objetos, cartas y fotografías reconstruyen un legado signado por la fuerza de las mujeres a lo largo de un siglo

Rosalía aclara por qué usa un hábito de monja en la portada de ‘LUX’: “No está hecho desde la provocación, sino desde el más absoluto respeto”
La reconocida artista ha explicado el trasfondo de la portada de su cuarto álbum de estudio, que verá la luz este viernes

EVA 2025 reúne a la industria del videojuego en el Palacio Libertad
Del 5 al 8 de noviembre, la Exposición de Videojuegos Argentina presenta una programación de paneles, feria de empleo y la presentación de más de ochenta títulos locales y regionales

El Picasso que desapareció en Madrid, una confusión insólita y el regreso triunfal a la exposición de Granada
Un bodegón valorado en 600.000 euros estuvo perdido por un error inesperado. La obra, pieza clave de la muestra, finalmente se exhibe junto a otras joyas artísticas



