
El próximo sábado 17 de agosto se estrenará la obra teatral Los Compadritos de Roberto “Tito” Cossa en el Espacio Leónidas Barletta, Sala Inda Ledesma, ubicada en Av. Roque Sáenz Peña 943. Bajo la dirección de Gerardo La Regina, esta producción del Teatro Nacional Cervantes revisita un momento decisivo de la historia argentina y global.
Los Compadritos se ambienta en un contexto histórico significativo: el 13 de diciembre de 1939, poco después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, cuando el acorazado nazi Graf Spee fue torpedeado por una flota inglesa en el Río de la Plata. Según el director La Regina, este hecho sirvió como punto de partida para la ficción de Cossa. La obra tuvo su primer estreno en 1985, en un período en el que Argentina estaba saliendo del régimen militar más sangriento de su historia, aunque no el único.
El elenco de la obra está compuesto por Matías Alarcón (Carmelo Capozzi), Déborah Fideleff (Rosa), Samanta Clachcovsky (Rosita), Alexei Samek (Rudolf Krankel), Gustavo Rey (Comandante Steiner y Adolfo Steiner), Jorge García Marino (Profesor Giménez Bazán) y José Manuel Espeche (Morocho Aldao). La asistencia en la dirección corre a cargo de Pedro Alberto Ferro, mientras que la escenografía, vestuario y luces son responsabilidad de Héctor Calmet. La música original ha sido compuesta por Pablo Clavijo y la voz en off es de Carlos Demartino.

Roberto “Tito” Cossa, fallecido el 6 de junio de este año, es ampliamente reconocido como uno de los más grandes dramaturgos argentinos. Integrante de la “Generación del Nuevo Realismo” junto a Ricardo Halac, Cossa ha dejado un legado significativo en el teatro internacional con obras icónicas como “La Nona”, “El viejo criado”, “Gris de ausencia” y “Tute Cabrero”. Su análisis crítico de la contemporaneidad argentina es una constante en todas sus piezas, convirtiéndolo en un referente indiscutible del teatro social y político.
El director Gerardo La Regina, que estudió actuación con Rubens Correa y Raúl Serrano, y dirección con Rubens Correa, es actualmente docente de teatro en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Entre sus trabajos más recientes se encuentran “La Decisión” de Pacho O’Donnell, “Por una Cabeza” de Santiago Varela y “Leandro y Lisandro” de Pacho O’Donnell.
El elenco se completa con actores de renombre. Gustavo Rey, por ejemplo, cuenta con una vasta trayectoria en cine, teatro y televisión. Destacan sus roles en películas como “No toquen a la nena” y “Acusada”, y en series televisivas como “El Rafa”, “Gasoleros” y “Montecristo”. Por su parte, Matías Alarcón es también dramaturgo, productor y director, reconocido por su participación en la obra “Parque Lezama” y en series como “El Marginal 4″ y “El Tigre Verón”.

La actriz Déborah Fideleff se ha destacado tanto en el teatro como en el cine, trabajando en obras como “Romeo y Julieta” y en películas dirigidas por Raúl Perrone. Jorge García Marino, con una influyente carrera en teatro, cine y televisión, ha actuado en producciones destacadas como “Eva Perón” y series como “Padre Coraje”. Samanta Clachcovsky, Alexei Samek y José Manuel Espeche completan el elenco con sólidos antecedentes en teatro y cine.
Este montaje de Los Compadritos permite una reflexión sobre el autoritarismo y los rasgos fascistas que pueden emerger en la sociedad ante repetidas crisis económicas y políticas, según la visión de Gerardo La Regina. El enfoque de Cossa no solo saca a la luz estos aspectos, sino que también invita a la audiencia a cuestionarse sobre la identidad y los conflictos inherentes a la historia contemporánea argentina.
*Las funciones de “Los Compadritos” se llevarán a cabo los sábados a las 20 hs en la Sala Inda Ledesma del Espacio Leónidas Barletta, con entradas a $9.000.
Últimas Noticias
El Museo Whitney nombra al biógrafo de Robert Crumb como curador de dibujos y grabados
Autor de la elogiada semblanza “A Cartoonist’s Life”, el periodista y escritor Dan Nadel promete abrir espacio a voces emergentes en la institución neoyorquina

Manuel Borja-Villel pide descolonizar y “cambiar el paradigma” de los museos occidentales
El ex director del Reina Sofía pasó por Buenos Aires para participar del ciclo de charlas “Desplazamientos”. “Imaginar otros mundos es algo que los museos deben ayudarnos a hacer”, afirma

Radiohead sorprende con un álbum en vivo que incluye grabaciones en Buenos Aires
“Hail to the Thief Live Recordings 2003-2009″ fue publicado esta semana y contiene registros del show que la banda británica brindó en la capital argentina el 24 de marzo de 2009

Pedro Almodóvar concluyó el rodaje de “Amarga Navidad” con abrazos y flores para el elenco
La película protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Aitana Sánchez-Gijón y Milena Smit entre otros, se estrenará en 2026 y marca el regreso del director español a su idioma luego del éxito de “The Room Next Door”

El Cabildo celebra su tricentenario con un baile temático y actividades culturales
El Museo Histórico Nacional del Cabildo organiza un evento especial con música, danzas y actividades tradicionales para conmemorar tres siglos desde el inicio de su construcción. Invitan al público a sumarse a la experiencia
