
Terminó una nueva edición de la FED, como se conoce coloquialmente a la Feria de Editores. ¿Los números? Mejores de lo esperado. Pese al complicado contexto económico, lo ocurrido en los 4 días que duró el evento en el C Complejo Art Media dan cuenta de una gran consolidación y un paulatino crecimiento.
En total, asistieron 24600 personas: 2500 más que el año pasado, que contó con 22100 visitas. Según informaron los organizadores de la FED, los números son estos: El jueves acudieron 3400 personas, el viernes 5700, el sábado 7200 y el domingo 8300, lo que da un total de 24600 durante los cuatro días.
Durante cuatro días y con entrada libre y gratuita —jueves 8, viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de agosto, de 14 a 21 horas, en el C Complejo Art Media, de Avenida Corrientes 6271, CABA—, participaron más de 330 sellos de América Latina y España.

“El apoyo a las editoriales independientes está intacto. En un año durísimo, las ventas en la FED superaron todas las expectativas. La colaboración entre librerías y editoriales es la clave de nuestro trabajo”, sostuvo Victor Malumian, organizador de la feria.
Jueves y viernes 347 librerías participaron del Programa Librerías Aliadas, tuvieron un horario exclusivo para recorrer la feria y compraron en los stands adheridos con el 50% de descuento. A través de un convenio con OCA, el sábado se despacharon sus pedidos.
Además, el Premio a la labor librera 2024 fue para Céspedes Libros, de Colegiales (CABA). Las otras cinco seleccionadas por el jurado como finalistas en 2024 fueron La Sede, situada en Bariloche; Libro de Oro, de Tucumán; Los Confines, de Villa Ballester, provincia de Buenos Aires; Magia y Mandolina, de la CABA.

Este año la FED tuvo como visitas internacionales a la escritora canadiense Marie-Pier Lafontaine, al escritor noruego Thomas Reinertsen Berg, a la francosenegalesa Seynabou Sonko, a la española Luna Miguel y a la autora estadounidense Deborah Eisenberg.
Entre los autores nacionales se destacaron Luis Gusmán, Alejandra Kamiya, Yael Frankel, Paula Puebla, Natalia Kiako, Pablo Semán, Federico Falco, Santiago Craig, Romina Paula, Iosi Havilio, Virginia Cosin, Fernando Chulak, Mercedes Halfon, Laura Wittner, Fernando Krapp y Paula Guardia Bourdin.
Fotos: Matías Moyano / FED
Últimas Noticias
Martín Sivak: “Siempre escribí de los otros, ahora esto es una incomodidad”
El escritor y periodista presentó en el streaming de Infobae su nuevo libro, “La llorería”, una historia profundamente personal sobre amores, viajes y la muerte de su madre

Colin Farrell deslumbra en San Sebastián con su personaje de un ludópata perdido en Macao
El actor irlandés protagoniza “Ballad of a Small Player”, en competencia por el premio mayor del festival. Lo mismo que “Nuremberg”, con Rusell Crowe y Rami Malek, también presentada este jueves

El Moderno llevará a cabo un simposio internacional sobre arte y democracia
Artistas y expertos de varios países debatirán sobre los desafíos actuales de la democracia y el impacto de la digitalización en la sociedad, con conferencias, performances y proyecciones

Cinco libros que muestran por qué el narcotráfico se adaptó con éxito a la Argentina
Historias reales de crímenes, la expansión de carteles internacionales y el impacto en todos los sectores sociales del país

Cristian Alarcón fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura en Buenos Aires
El escritor y periodista recibió el homenaje en la Legislatura porteña, con la participación de Selva Almada, Hinde Pomeraniec, María O’Donnell, Flavio Rapisardi, Mario Grecco y una performance musical de Paula Maffia
