
Una garita acristalada de la Policía se ha convertido en la pecera improvisada de unos peces para la última obra de Banksy en Londres, según confirmó este domingo el artista británico en sus redes sociales, con una instantánea en la que aparece un agente del orden fotografiándola.
Se trata de la séptima creación del misterioso grafitero que aparece esta semana en la capital del Reino Unido y que forma parte de la serie ya bautizada como ‘el zoo de Londres’.
Según las fotografías de la obra, Banksy parece haber utilizado un aerosol translúcido para transformar la garita en una gran pecera en la que los peces, que parecen pirañas, están pintados con más detalle que en sus anteriores creaciones.
Difieren así de las siluetas negras con las que ha dado vida en la capital durante la semana a una cabra, elefantes, un lobo, pelícanos y un gato.

La nueva obra apareció a media mañana de este domingo en la calle Ludgate Hill, en el corazón del Londres antiguo, a donde al poco se desplazaron agentes del orden para tomar fotos y abrir expediente.
En un comunicado remitido a los medios antes de que el propio Banksy confirmara su autoría, la Policía informó de que estaba “al tanto” de los “daños criminales” causados a una garita en Ludgate Hill.
Estos peces siguen a la silueta de un gato negro estirándose que apareció este sábado en una dilapidada valla publicitaria del barrio Cricklewood, al noroeste de Londres. El dueño de la valla desmanteló la obra poco después por motivos de seguridad y, según la Policía, tiene previsto donarla a una galería de arte.

Las creaciones del fin de semana siguen a otras, todas de animales, con las que Banksy ha deleitado a sus seguidores durante toda la semana.
El viernes, el artista callejero ‘golpeó’ en el en el barrio de Walthamstow sobre el establecimiento de comida rápida Bonners Fish Bar, donde pintó dos pelícanos “pescando” un par de peces, uno de ellos integrado en el propio cartel del restaurante de ‘fish and chips’.
Antes, por la serie del ‘zoo’ desfiló un lobo aullando dentro de una antena parabólica en el barrio de Peckham, al sureste de Londres, que fue sustraída una hora después de su publicación en redes sociales, el jueves.

Un grupo de encapuchados subió al tejado del local con una escalera, desmontó la antena parabólica y salió corriendo por la avenida con la creación de Banksy ante la mirada atónita de los viandantes.
Esta serie “animal” arrancó el lunes en el barrio de Kew Green, en Richmond, al suroeste de la capital, con una cabra en lo alto de una cornisa de la que se desprenden varias rocas mientras una cámara real de vigilancia apunta a ella.

A esta primera obra le siguieron dos elefantes asomándose a través de una ventana en Chelsea y, después, tres monos colgando de un puente en una estación de metro cerca del mercado de Brick Lane.
Banksy es conocido por reivindicar problemas sociales, políticos y medioambientales a través de su arte callejero en varias partes del mundo; y sus obras son altamente cotizadas, llegando a alcanzar decenas de millones de euros en subastas.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur

“El código Da Vinci” se convierte en experiencia inmersiva global
La exitosa novela de Dan Brown será adaptada a una instalación sensorial de gran escala, combinando arte, tecnología y narrativa bajo la dirección de Massimiliano Siccardi, creador de la experiencia Van Gogh

Cómo se escribe: operación Lanza del Sur en el Caribe y el Pacífico oriental, claves de redacción
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Muere el actor Udo Kier con 81 años tras más de 200 películas: “100 son malas, 50 se pueden ver con una copa de vino y 50 son buenas”
El actor alemán ha sido icono de la factoría Warhol, de Fasbbinder, de Lars von Trier y Gus Van Sant e, incluso, de Madonna



