
Este sábado 10 y domingo 11 con entrada libre y gratuita, se realiza un homenaje al álbum Soy lo que soy de Sandra Mihanovich, con motivo de los cuarenta años de su lanzamiento. Para quienes deseen asistir de manera presencial, la actividad es gratuita, desde las 14 horas de ambos días se entregarán entradas en el ingreso del Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA), hasta que se agoten los cupos disponibles. Cada persona podrá solicitar hasta dos entradas, y en el caso de menores de edad, deberán ingresar acompañados por un adulto.
Los conciertos ofrecerán una nueva visión sobre las canciones que definieron una época, con la participación de cantantes como Abril Citt, Rowina Casey, Claudia Tejada, Mariú Fernández y Sandra Corizzo, quienes interpretarán los temas del disco. La dirección musical, arreglos y piano estarán a cargo de Dany Vilá, acompañado por un ensamble instrumental y un conjunto de cuerdas compuesto por destacados músicos.
El ensamble instrumental incluye a Federico Galíndez en guitarra, Ervin Stutz en trompeta, Andrés Hayes en saxo tenor y soprano, Facu Ciminelli en bajo y Daniel Corrado en batería. El conjunto de cuerdas estará integrado por Sara Ryan, Julieta Bril, Olga Pinchuk y Laura Bertero en violines, Mariano Malamud en viola, y Paula Pomeraniec en violoncello. El equipo técnico del espectáculo se completa con Emiliano Huala en diseño de luces, Lucila Rojo en vestuario y Tatiana Rojo en maquillaje.

Sandra Mihanovich inició su camino artístico a una temprana edad, interpretando canciones desde los 4 años. En 1976, debutó profesionalmente en el Café Concert “La Ciudad”. Ese mismo año, protagonizó junto a Julio Chávez un comercial dirigido por el cineasta Luis Puenzo, lo cual marcó su entrada en la escena pública.
Uno de los momentos más significativos de su carrera llegó en 1982 con la grabación de “Puerto Pollensa”, un tema escrito por Marilina Ross que resultó ser un éxito rotundo y que definió un antes y un después en su trayectoria. Este hit fue seguido por otros grandes éxitos como “Hagamos el Amor”, “Soy lo que soy” y “Como la primera vez”. Su consagración se concretó ese mismo año en el Estadio Obras de Buenos Aires, donde se presentó en dos funciones consecutivas, atrayendo a un total de 10.000 personas, convirtiéndose en la primera mujer en lograr dicha hazaña en ese emblemático lugar del rock argentino.
Reconocida no solo por su talento en el ámbito musical, Sandra ha sido distinguida como Personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y nombrada Embajadora de la Paz por la Fundación 1000 Milenios. Entre los diversos premios que ha recibido se encuentran 4 Premios Gardel, 3 Martín Fierro, 2 Premios Konex y 2 Premios ACE, además de la Antorcha de Plata del Festival de Viña del Mar en Chile.

Últimas Noticias
Diez cosas que tenés que saber sobre la Feria del Libro de Buenos Aires
Mañana será la gran inauguración del megaevento cultural del año. Los invitados, las novedades, el valor de la entrada y algunas perlitas en esta lista informativa

Los 11 espectáculos de Broadway más destacados del momento
De obras con estrellas de cine y streaming a piezas que sobresalieron en el off y se convirtieron en fenómenos de venta

La vida de Melinda French Gates, antes y después de Bill
En “The Next Day”, la filántropa y exesposa del cofundador de Microsoft presenta sus memorias: su infancia, los conflictos de su matrimonio, su lucha por la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres

El Talmud y el presente: una lección inesperada sobre Trump, China y los aranceles
El antiguo libro de discusiones entre rabinos plantea cuestiones de derechos comerciales que sirven para pensar lo que ocurre hoy entre las potencias

Feria del Libro: después del enfrentamiento del año pasado, el secretario de Cultura hablará en la inauguración
La presencia de Leonardo Cifelli habla de un acercamiento entre los organizadores y el gobierno nacional, que también tendrá allí su “Camión de cultura”. Horarios, precio de la entrada, descuentos y actividades especiales
