
La Feria de Editores otorgó el Premio a la labor librera 2024 a Céspedes libros, ubicada en el barrio porteño de Colegiales y propiedad de la escritora Cecilia Fanti. De la entrega participaron la librera Tamara Cefaratti, de Vuelvo al sur, librería ganadora en 2023; Elena Tavelli, directora artística de Fundación Santander Argentina y Víctor Malumián, organizador de la FED.
El premio, que se otorga por cuarto año consecutivo, busca reconocer el trabajo de las librerías más allá de la venta, aquel que implica la difusión del pensamiento y la literatura y que brinde una propuesta cultural y sea centro de reunión dentro de la comunidad que la rodea. La distinción consiste en un millón de pesos para comprar libros en la FED, además de 50% de descuento en todos los stands adheridos de la feria.
El jurado estuvo conformado por la escritora Betina González, el editor Maxi Papandrea, la periodista Ana Clara Pérez Cotten, el promotor cultural Federico Gori y la librera Tamara Cefaratti , y contó con el apoyo del programa de Mecenazgo Cultural del gobierno de Buenos Aires y Fundación Santander.

Céspedes Libros fue seleccionada entre otras seis librerías del país. A la instancia final llegaron La Sede, de Bariloche (Río Negro); Libro de Oro, de Tucumán; Los Confines, de Villa Ballester (Provincia de Buenos Aires); Magia y Mandolina, también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las ediciones anteriores el reconocimiento lo obtuvieron Vuelvo al Sur, Musaraña (de Vicente López), en 2022, y El gran pez, de Mar del Plata,en su primera edición, en 2021.
“Es el reconocimiento a que este tipo de proyectos son posibles, viables, rentables, y a que hay que animarse”, aseguró Cecilia Fanti luego de recibir el premio, y detalló: “Estoy muy feliz, muy orgullosa y emocionada porque siento que este reconocimiento que hoy es para Céspedes, lo que verdaderamente reconoce es el diálogo que tenemos en toda la cadena del libro, el amor que le ponemos, el valor que aportamos a las comunidades y a la industria toda. En lo particular, siento que Céspedes es una justa ganadora, viendo cómo empezamos, cómo fuimos creciendo, diversificando el mapa y el entramado de pequeñas librerías; siento que fuimos una punta de lanza de una parte de eso”.

Por su parte, el jurado señaló que Céspedes es una renovación contemporánea del concepto clásico de librería literaria, ya que combina “una oferta perfectamente al día con las novedades en literatura y ensayo y un fondo que no decepcionará a los lectores más curiosos”. También destacó su ambiente, al que calificó como “un espacio cómodo, habitable, en el que da gusto quedarse a charlar”. Finalmente subrayó el apoyo y la promoción que hace las editoriales independientes.
“En un local de solo veinte metros cuadrados y escondido en las calles del barrio porteño de Colegiales, nació en 2017 Céspedes Libros. A fuerza de profesionalismo, determinación y una estrategia de comunicación inteligente en poco tiempo se hizo notar: en el barrio primero y el mundo del libro, después. La librería hoy es otra pero de aquella época sobreviven y sobresalen dos de sus rasgos distintivos: el programa de eventos culturales y presentaciones que la puso a dialogar de inmediato con la escena literaria porteña, y sobre todo, la cordialidad de su dueña y librera, Cecilia Fanti, quien recibía a clientes, proveedores, amigos y amigas con el entusiasmo de una gran anfitriona desde un mostrador donde apenas cabía un cuerpo”, detalló el jurado.
<br/>
[Fotos: Matías Moyano / gentileza prensa FED]
Últimas Noticias
Robert A. Caro y Gustado Dudamel, premiados por el Museo de Historia de Nueva York
El escritor e historiador y el director de orquesta recibirán distinciones especiales en septiembre, en reconocimiento a sus aportes a la literatura y la música como motores de cambio social

“San Martín no fue un superhéroe, sí fue un ser humano que hizo cosas extraordinarias”, define Daniel Balmaceda
El periodista e historiador habla de “San Martín y la gran aventura de la libertad”, su nuevo libro, escrito para que los niños “aprendan porque tienen ganas de saber, no porque están obligados”, afirma

‘El agente secreto’ lidera la carrera del cine brasileño rumbo al Oscar 2026
La película de Kleber Mendonça Filho, premiada en Cannes y protagonizada por Wagner Moura, encabeza la lista de candidatas para representar a Brasil en la categoría “mejor filme internacional”

“El Aleph” de Borges cumple 80 años y la Biblioteca Nacional lo celebra con una muestra
“Infinita veneración, infinita lástima” inaugura el jueves 22 con un recorrido por la historia, los personajes y la influencia de este relato canónico, que sigue despertando fascinación en el presente

Ola de calor en Viena inspira una intervención artística sobre el asfalto y reduce la temperatura del suelo
El artista Jonas Griessler sorprende con una propuesta que une creatividad y conciencia ambiental: pinta de colores el suelo urbano y logra bajar 11 grados
