
El director de cine francés Christophe Ruggia será juzgado en diciembre por las acusaciones de agredir sexualmente a la actriz Adele Haenel cuando era menor de edad, dijeron el sábado fuentes cercanas al caso. El juicio en el tribunal penal de París está previsto para el 9 y 10 de diciembre. Ruggia está acusado de agredir sexualmente a la actriz a principios de la década de los 2000, cuando él tenía unos 30 años y ella menos de 15 años.
En un documento judicial que pudo consultar la AFP, el magistrado instructor indica que las acusaciones de Haenel son “precisas y consistentes” y que la actriz ha sufrido las consecuencias psicológicas de las presuntas agresiones. Según el documento, la considerable diferencia de edad entre Ruggia y Haenel y el “control psicológico” que el director ejerció sobre el joven actriz gracias a su posición de autoridad son circunstancias potencialmente agravantes.

Ruggia niega los cargos aunque admitió haber cometido “errores”. Sus abogados declinaron hacer comentarios el sábado. La AFP tampoco pudo comunicarse con los abogados de Haenel. Este caso forma parte de una serie de revelaciones sobre agresiones sexuales cometidas en el mundo del cine y el espectáculo en Francia. Ruggia, que ahora tiene 59 años, fue encausado en 2020.
Según la denuncia de Haenel, que ahora tiene 35 años, el director le sometió a “acoso sexual constante” desde los 12 hasta los 15 años, incluidos “besos forzados en el cuello” y tocamientos. Ruggia dirigió a la actriz en la película de 2002 Los diablos, su primer papel en el cine.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Jazz, candombe y fusión: el Trío Oriental regresa a Buenos Aires
El conjunto formado por Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián Miodownik brindará cuatro funciones en Bebop Club, el jueves 17 y viernes 18

Alejandro González Iñárritu se convierte en el primer cineasta en la historia del Colegio Nacional de México
El director de “Amores Perros” y “Birdman” es reconocido por abrir caminos para “conversaciones cada vez más profundas sobre arte, sociedad y política”

Marina Abramović, premiada en Japón por su audaz exploración artística
La artista serbia recibió el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en la categoría de escultura, por su trayectoria innovadora y su capacidad para desafiar los límites del arte contemporáneo

La FED presentó su edición 2025 con nuevos premios y la consigna “siempre la salida es colectiva”
La Feria de Editores se realizará del jueves 7 al domingo 10 de agosto en el C Complejo Art Media del barrio de Chacarita. Participan más de 330 editoriales de diferentes países

Percival Everett compite por el Premio Literario de la Paz de Dayton con su visión renovada del clásico de Mark Twain
La novela “James”, ganadora del Pulitzer 2025, reinterpreta “Las aventuras de Huckleberry Finn” desde la perspectiva del esclavo Jim, abriendo un debate sobre representación y racismo
