
A partir del jueves 8 de agosto, a las 18 horas, el Museo Nacional de Bellas Artes exhibirá las obras de Carlota Beltrame (Tucumán), Juan Rey (Buenos Aires) y Santiago Viale (Córdoba), distinguidos con el Premio Arthaus de Artes Visuales 2024 en la categoría objeto. La exhibición en la sala 33 del primer piso estará abierta hasta el 8 de septiembre de 2024, de martes a viernes, de 11 a 19.30 y los fines de semana de 10 a 19.30 horas.
Los premios se otorgaron en marzo y fueron elegidos por un jurado compuesto por María Teresa Constantin, directora artística de Arthaus; Rodrigo Alonso, curador especializado en arte contemporáneo y nuevos medios; Carola Zech, artista visual y docente; Andrés Duprat y Mariana Marchesi, director ejecutivo y directora artística del Bellas Artes, respectivamente. “Desde poéticas que apelan a la capacidad del arte para pensar otros mundos y reflexionar sobre la realidad, las tres obras reunidas en sala dan cuenta de la heterogeneidad y la riqueza de la producción artística contemporánea”, comentó Duprat.
La obra La resistencia, de Beltrame, se llevó el primer premio. Esta instalación juega con las tensiones entre materiales y visiones del mundo, yuxtaponiendo elementos de la era del capital y prácticas artesanales comunitarias. “Bajo el apremiante peso del hierro que compone esta pieza, asoman los bordes de un cúmulo de coloridos textiles artesanales puneños, mapuches y de la tradición chaco-santiagueña, un segundo mundo que, en el linde del capitalismo, encuentra los medios para hacer oír su voz”, describió el texto del Museo Nacional de Bellas Artes.

Por su parte, Rey fue premiado por su obra T, perteneciente a su serie “Un bosque en ruina”. Esta pieza se enfoca en los efectos del tiempo sobre las construcciones humanas, utilizando árboles centenarios para replicar a escala elementos arquitectónicos. Viale, en tanto, fue reconocido por Bandada ambulante, un artefacto móvil que evoca recuerdos visuales y sonoros de su infancia. “Estas obras son el resultado de una convocatoria federal que tuvo por objetivo fomentar la producción de artistas contemporáneos dentro de la lábil categoría de los objetos”, explicó Rodrigo Alonso.
La Fundación Arthaus, impulsora del premio, tiene como objetivo la producción e investigación en diversas disciplinas artísticas, incluyendo las artes visuales, música, danza y artes performáticas. “Fundada en 2021 por Andrés Buhar, Arthaus promueve la experimentación de artistas, curadores, críticos e investigadores de diferentes disciplinas, entrecruzando la voz de los productores, los saberes teóricos y la experiencia sensible”, detallaron.
Desde la Fundación Arthaus, destacaron la diversidad y creatividad de los proyectos seleccionados. “De las más de 250 aplicaciones recibidas, se seleccionaron tres proyectos que manifiestan, al mismo tiempo, la amplitud de la categoría y la creatividad de sus autores para interpretarla”, explicó el jurado.
Últimas Noticias
Eduardo Sacheri, Lorena Vega, Tomás Balmaceda y Ana Prada encabezan la agenda cultural del verano en la costa bonaerense
La temporada 2026 del ciclo “Coincidir”, impulsado por Fundación Medifé y el Viejo Hotel Ostende, comienza el 18 de diciembre con una programación de exposiciones, talleres, charlas y espectáculos

El Malba suma nuevas obras de Teresinha Soares, Luis Ouvrard, María Martorell y otros notables artistas latinoamericanos
En vísperas de su 25° aniversario, el gran museo porteño amplía su acervo con adquisiciones y donaciones de piezas de once relevantes creadores de la región

La historia secreta del gran documental de Los Beatles que Paul McCartney compró para que no sea visto
Con “The Beatles Anthology” recién estrenada, la película “The Compleat Beatles” publicada en VHS en 1982, adquiere categoría de mito y desata una búsqueda frenética de los fans

Una obra de Renoir marcada por el expolio nazi será subastada en París tras un largo proceso legal
La historia de ‘Laveuse’, desde su incautación en la Segunda Guerra Mundial hasta su próxima venta en París, fascina al mercado de arte europeo antes de su subasta

Los festivales de San Sebastián y Málaga traen a Buenos Aires lo mejor del cine español 2025
La semana MASS se desarrolla en la sala Lugones del Teatro San Martín hasta el domingo 30, con una rica programación de estrenos presentada por los directores José Luis Rebordinos y Juan Antonio Vigar


