
Cada semana ofrece la oportunidad perfecta para sumergirse en la lectura y desconectarse de la rutina diaria, aunque sea solo por unos minutos. Sin embargo, elegir el libro adecuado para empezar puede resultar todo un desafío.
Infobae Cultura hizo una selección de tres títulos esenciales para comenzar a leer. Y con una ventaja: aprovechar los precios convenientes en sus versiones electrónicas.
En esta recomendación estarán los libros de la enigmática escritora italiana, Elena Ferrante; de una de las referentes de la literatura histórico-romántica, Anne Jacobs; y de la docente y directora de la academia Integra Salud School (ISS), técnico de dietética con el Máster en Microbiota Humana (Tech), María Puntí. Además, un bonus track gratis imperdible, un libro premonitorio de Antoine de Saint-Exupéry.
“La amiga estupenda”, de Elena Ferrante (9.299,00 pesos argentinos)

Considerado como el mejor libro en lo que va del siglo XXI por The New York Times, La amiga estupenda, inaugura una saga deslumbrante ambientada en la Nápoles de mediados del siglo pasado, donde Lenú y Lila, dos jóvenes mujeres, enfrentan los desafíos de crecer en un entorno donde la astucia prevalece sobre la inteligencia. La relación tempestuosa entre las protagonistas revela con crudeza la realidad de un barrio humilde y su lucha diaria por sobrevivir bajo la ley del más fuerte.
Con más de 20 millones de lectores y traducida a 42 idiomas, esta joya de la literatura contemporánea fascinó al mundo. Reconocida por The Guardian como merecedora del Premio Nobel, La amiga estupenda se ganó un lugar en la lista de los mejores libros del siglo XX y reafirma una vez más su poderoso impacto cultural.
<i><b>“</b></i>El Café del Ángel. Un tiempo nuevo”, de Anne Jacobs (7.399,00 pesos argentinos)

[”El Café del Ángel 1” se puede adquirir, en formato digital, en Bajalibros, clickeando acá o como audiolibro clickeando acá.]
Tras el rotundo éxito de la saga La Villa de las Telas, la aclamada escritora alemana Anne Jacobs sumerge al lector en una nueva saga familiar con El café del ángel. Ambientado en la posguerra de 1945 en Wiesbaden, este relato captura la resiliencia y la renovación a través de los ojos de Hilde, una joven que hereda el emblemático Café del Ángel.
A pesar de los estragos de la guerra, el café se mantiene en pie, por lo que Hilde se propone restaurar su antiguo esplendor, aquel que lo convirtió en punto de encuentro de artistas y figuras destacadas de la ciudad. Sin embargo, la armonía se ve amenazada con la llegada de una joven desconocida que afirma ser su prima Luisa, proveniente de Prusia Oriental.
El café del Ángel abre una saga sobre la reconstrucción de posguerra, a la vez que es un profundo análisis de los lazos familiares, el perdón y los amores prohibidos que florecen en los momentos más inesperados.
“La pirámide de la longevidad”, de María Puntí (8.399,00 pesos argentinos)

María Puntí estudió Nutrición e hizo el máster en microbiota humana en el Tech Schoool of Nutrition, y formó un equipo multidisciplinar y abrió dos clínicas de salud integrativa. Pero ahí no terminó: ahora publicó el libro La pirámide de la longevidad, sobre cómo nuestros hábitos diarios influyen directamente en nuestra longevidad y bienestar.
El libro desmonta la idea de que nuestro cuerpo es una máquina inagotable y subraya la importancia de un mantenimiento constante a través de una nutrición adecuada, un sueño reparador, ejercicio regular y un manejo eficaz del estrés. Puntí argumenta que, más allá de la genética, es posible prevenir la mayoría de las enfermedades crónicas con ajustes conscientes en nuestro estilo de vida.
En La pirámide de la longevidad, Puntí detalla los pilares fundamentales para cuidar nuestra salud, y brinda al lector con estrategias prácticas para mejorar la calidad de vida y aumentar los años de vida saludable. ¿El objetivo? Prolongar la vida y enriquecerla, y tomar un rol activo en su salud y bienestar. Con este libro, la especialista en microbiota proporciona las herramientas necesarias para transformar la teoría en acción y lograr un envejecimiento saludable.
“Vuelo nocturno”, de Antoine de Saint-Exupéry (Gratis)

Publicada por primera vez en 1930, Vuelo nocturno es una de las obras más emblemáticas del célebre autor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry.
Fue con este libro que Saint-Exupéry logró el reconocimiento público mucho antes que con El Principito ―llegó a vender seis millones de copias en el mundo― y también con el que consiguió vender más de seis millones de ejemplares en el mundo y anticipar su trágica muerte.
La trama de Vuelo nocturno se centra en un vuelo de correos, que durante la noche viaja de la Patagonia a Buenos Aires, se presenta como una extraña premonición: Saint-Exupéry murió en un vuelo de reconocimiento durante la Segunda Guerra Mundial.
En el libro, el piloto Fabien lucha contra una tormenta abrumadora, un desafío que pone a prueba su habilidad y el valor de su vida y el sentido de ella. Mientras, su superior, Rivière, espera ansiosamente en Buenos Aires, que también se enfrenta a sus propias reflexiones sobre la vida y el compromiso con su misión.
Últimas Noticias
“Maldichas”: Cristina Banegas, Paula Trama y Eugenia Alonso dan vida a escritoras argentinas en un ciclo que rompe moldes
El espectáculo performático regresa con funciones únicas, reuniendo a grandes figuras del teatro y la literatura para reinterpretar textos de Marta Lynch, Sara Gallardo y Emma Barrandéguy. Una experiencia artística que cruza géneros y emociones

El legado de Orson Welles: creatividad, exilio y la lucha por la libertad artística en el siglo XX
La exposición en la Cinemateca francesa revisita la trayectoria de Welles, marcada por la innovación, el enfrentamiento con el poder y la búsqueda de independencia creativa en un contexto de tensiones políticas y culturales

Miguel Rep en Málaga: conferencias performáticas, homenajes a Picasso y cómo “animar la historia”
El reconocido ilustrador argentino desembarca en la ciudad andaluza con una interesante propuesta en el marco de la Bienalsur. Dibujos en vivo, diálogo con la obra de Picasso y un cruce entre pasado y presente cultural

Puro Diseño celebra 25 años con edición histórica en Buenos Aires
La feria de diseño más influyente de Argentina reunirá a referentes del sector, nuevas tendencias y experiencias inmersivas en La Rural del viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre

El Festival Oberá en Cortos expande fronteras y suma largometrajes latinoamericanos en su 22.ª edición
El festival internacional de cine de Misiones suma por primera vez una sección oficial de películas de larga duración, con títulos de Argentina, Paraguay, Brasil y otros países
