
Ligia Piro presentará su nuevo álbum, titulado Volumen 2, acompañada por el guitarrista Ricardo Lew, los lunes de agosto en Bebop Club. La cantante de jazz, reconocida por su excelsa voz y presencia en escena, regresa con una propuesta que promete emocionar a sus seguidores y atraer a nuevos públicos.
Este nuevo trabajo discográfico surge como una continuación natural del álbum que ambos artistas lanzaron en 2008, titulado 13 Canciones de Amor, que marcó un hito en sus respectivas carreras y cimentó una profunda amistad profesional y personal.
Volumen 2 no es solo una celebración de esa longeva colaboración, sino también un testimonio de la evolución musical de ambos artistas durante los últimos 16 años. El álbum abarca un repertorio variado que incluye desde standards de jazz hasta clásicos del pop de las décadas del 60 y el 70, destacándose temas como “What a Wonderful World”, “Fever”, “Blackbird” y “Your Song”, entre otras interpretaciones únicas y conmovedoras.

Los conciertos en Bebop se llevarán a cabo todos los lunes de agosto, el 5, 12, 19 y 26, a las 20 horas. Además de Lew en la guitarra eléctrica, Piro estará acompañada por los experimentados y talentosos Oscar Giunta en batería y Pablo Motta en contrabajo.
Ligia Piro es una figura relevante en el ámbito del jazz y la música argentina. Nacida el 1 de agosto de 1971 en una familia con una extensa tradición artística, es hija de la cantante y actriz Susana Rinaldi y del bandoneonista Osvaldo Piro. Su hermano, Alfredo Piro, también es cantante. A lo largo de su carrera, ha lanzado múltiples álbumes y ha participado en diversas producciones televisivas y teatrales.

La presentación de Volumen 2 en Bebop Club no solo ofrece una oportunidad para disfrutar de la exquisita voz de Piro y la maestría de Lew en un ambiente íntimo, sino que también es una ocasión para sumergirse en un recorrido musical que promete ser tanto un homenaje a la rica tradición del jazz como un redescubrimiento de clásicos atemporales.
La trayectoria y el talento de Ligia Piro la han consolidado como una de las voces más importantes del jazz en Argentina, y su regreso con “Volumen 2″ promete ser un evento destacado en la vida cultural de Buenos Aires. Los conciertos, que reúnen a músicos de primer nivel, serán una celebración tanto de la música como de la conexión única entre estos artistas.
[Fotos: Oscar Sayos / prensa Ligia Piro]
Últimas Noticias
Espías rusos en la Argentina: Hugo Alconada Mon presentó una historia real
En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro

De Sarah J. Maas a autoras argentinas: cómo los mundos mágicos y los amores imposibles impulsan el boom del “romantasy”
Este subgénero no es solo una mezcla de romance y fantasía, sino una interdependencia entre ambos. Escritoras como Ann Rodd y Flor Núñez Graiño explican cómo equilibran estos componentes para crear historias únicas que atrapan al lector

La belleza de la semana: “El despertar en la mañana”, de Eva Gonzalès
La pintora discípula de Manet encontró su voz artística abordando temas íntimos y femeninos, redefiniendo el rol de las mujeres en el arte del siglo XIX

La profunda amistad detrás de los 26 retratos de una familia hechos por Van Gogh
El Museo de Bellas Artes de Boston presenta la conexión entre el pintor neerlandés y la familia Roulin, a quienes retrató intensamente en ocho meses

José Cuervo, el enemigo de EE.UU. y la Revolución Mexicana, que cambió la industria del tequila
En “La guerra del tequila”, Ted Genoways reconstruye la vida de un personaje clave y polémico en la historia de México
