
El próximo domingo 4 de agosto, a las 18 horas, el Palacio Libertad (ex CCK) será el escenario de Repatriados, un evento que reúne a destacados bailarines argentinos que brillan en las principales compañías de danza del mundo. El espectáculo, dirigido por Patricio Di Stabile, tiene como objetivo proporcionar al público local la oportunidad de disfrutar del talento nacional que, por razones de distancia y la naturaleza efímera de la danza, no es fácil de presenciar. El evento incluirá una gala de ballet con una variada selección de coreografías y una charla abierta al público dos días antes, el viernes 2 de agosto, a las 18 horas.
Patricio Di Stabile, quien además de dirigir también participará como bailarín y coreógrafo, ha contado con la colaboración de Lucas Erni como coproductor del espectáculo. El programa de gala incluirá pas de deux del repertorio clásico, coreografías neoclásicas de John Neumeier y obras nuevas creadas especialmente para el evento. Entre los bailarines que se presentarán están Matías Oberlin, Paloma Livellara, Azul Ardizzone, Emiliano Torres, Camila Ferrera y Bárbara Brigatti.

El evento se celebrará en el Auditorio Nacional y ha generado gran expectativa. “Queremos celebrar el brillo de la danza argentina en todo el mundo y ofrecer al público local la posibilidad de ver en vivo el talento de estos jóvenes artistas”, señalan desde la organización.
Lucas Erni, solista del Ballett am Rhein Düsseldorf y ex solista del San Francisco Ballet, estará presente junto a Matías Oberlin, primer bailarín del Ballet de Hamburgo, y Paloma Livellara, miembro de la ABT Studio Company y ganadora del Prix de Lausanne. Otros artistas destacados incluyen a Camila Ferrera del American Ballet Theater, Azul Ardizzone y Emiliano Torres del Ballet de Hamburgo, y Bárbara Brigatti del Ballet de Portugal.

El programa del espectáculo contará con numerosas piezas destacadas. Entre ellas se encuentran “Las llamas de París”, interpretada por Camila Ferrera y Lucas Erni, y “Romeo y Julieta, pas de deux en la habitación”, ejecutada por Azul Ardizzone y Emiliano Torres, ambas coreografías de Vasily Vainonen y John Neumeier. John Neumeier, a través de su fundación, ha sido fundamental para que varias de sus coreografías formen parte de esta gala.
Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de “You turn me on, I am a radio”, una pieza de Christopher Wheeldon interpretada por Paloma Livellara, y “Simple song”, un dúo de Matías Oberlin y Emiliano Torres. El cierre de la gala también contará con una emotiva interpretación de “El Corsario”, con Paloma Livellara y Lucas Erni, bajo la coreografía de Vasily Vainonen.
Parte del atractivo de Repatriados es la inclusión de obras nuevas y originales, como “Mente”, creada por Patricio Di Stabile en colaboración con todos los bailarines. Esta pieza contará con música de Majo Chicar y Filippo Dellamea y la participación de varios estudiantes del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín.

La charla abierta al público, que tendrá lugar el 2 de agosto a las 18 horas, será una oportunidad para conocer más sobre las experiencias y desafíos que enfrentan estos bailarines argentinos en el exterior. Moderada por Inés Armas, bailarina y docente del Centro Cultural, la conferencia brindará un espacio de intercambio entre los artistas y el público, quien podrá hacer preguntas y aprender más sobre el proyecto Repatriados.
Para quienes deseen asistir a la gala, las entradas serán gratuitas, pero será necesario reservar con antelación. La reserva podrá realizarse de manera virtual desde dos días antes del evento, y se podrán solicitar hasta dos entradas por persona, incluyendo menores que deben estar acompañados por un adulto. Las entradas se entregarán en la boletería del Centro Cultural el mismo día del espectáculo desde las 14 horas.
Últimas Noticias
“El terror vivirá por siempre”: ya está en marcha el Festival Buenos Aires Rojo Sangre
El director Daniel de la Vega y el organizador Elián Aguilar pasaron por el streaming de Infobae para conversar de este gran ciclo de cine y de por qué el género del terror no morirá “mientras nos habite el horror”

Juan Gómez-Jurado cierra el ciclo del universo Reina Roja con la trilogía Todo arde
El autor español concluye la exitosa saga que revolucionó el thriller contemporáneo, tras más de una década de trabajo y millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, abriendo paso a nuevos proyectos literarios

Un viaje musical y emocional: Gardel, París y la conexión entre tango y chanson
“Gardel en París” explora la identidad del mítico cantor desde una perspectiva íntima y femenina. Aquí su protagonista, cuenta motivaciones y razones del espectáculo que se presenta en el Teatro Payró

Qué recordar de “Stranger Things” antes del estreno de la temporada final
Han pasado más de tres años desde la cuarta temporada de la exitosa serie de Netflix, y el enfrentamiento final por fin ha llegado. Aquí es donde los jóvenes héroes lo dejaron

Carmen M. Cáceres es la ganadora del Premio Fundación Medifé Filba 2025
La novela “La ficción del ahorro” fue elegida entre las cinco finalistas. El jurado, integrado por Alan Pauls, Alejandra Kamiya y María Moreno, la definió como “un tour de force de concisión, lucidez y elegancia narrativa”



