
La soprano Anna Netrebko tiene previsto ofrecer un recital en la Ópera de Palm Beach con motivo de su gala del 3 de febrero, en la que sería su primera aparición en Estados Unidos en seis años.
Considerada la mejor soprano del mundo, Netrebko fue despedida por la Metropolitan Opera en 2022 tras rechazar la exigencia de su director general, Peter Gelb, de que repudiara al presidente ruso Vladimir Putin tras la invasión rusa de Ucrania. La actriz demandó al Met por difamación e incumplimiento de contrato, en un caso que está pendiente de resolución.
Desde entonces ha actuado en grandes teatros como la Ópera Estatal de Viena, la Ópera de París, el Teatro alla Scala de Milán y la Staatsoper unter den Linden de Berlín, pero no había sido contratada en Estados Unidos ni por The Royal Opera de Londres.
Apareció por última vez en el Met en 2019 en Macbeth, de Verdi. Netrebko actuará con el pianista Ángel Rodríguez en el hotel The Breakers. “Me siento honrada de prestar mi voz a la gala anual de la Ópera de Palm Beach”, dijo Netrebko en un comunicado.

La temporada de la Ópera de Palm Beach incluye tres representaciones cada una de Roméo et Juliette, de Gounod en enero, La Traviata, de Verdi en febrero y Le Nozze di Figaro, de Mozart en abril. Aún no se ha anunciado el reparto.
En anteriores galas de la Ópera de Palm Beach actuaron Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, José Carreras, Renée Fleming y Bryn Terfel, y en los últimos años lo han hecho Isabel Leonard (2024), Piotr Beczala (2023) y Nadine Sierra (2022).
“Significa mucho para mí unirme a la notable lista de ilustres cantantes que han participado en esta celebración a lo largo de las últimas décadas”, declaró Netrebko.
Fuente: AP. Fotos: AP/Luca Bruno, archivo; Europa Press/Contacto/André Havergo e Instagram@metopera.
Últimas Noticias
Murió Guillermo Brizzio, referente de la música clásica argentina
Como director artístico y de estudios del Teatro Argentino de La Plata y del Teatro Colón marcó generaciones con su trabajo en orquestas, óperas y proyectos artísticos

El Festival Folk de Newport revive en Venecia con imágenes inéditas de Bob Dylan y el retrato de una época
El documental “Newport and the Great Folk Dream” rescata momentos clave del encuentro musical que ambientó un momento histórico de los Estados Unidos, en los años 60 del siglo XX

El TIFF comenzó con un emotivo retrato de John Candy, ícono canadiense de la comedia
El documental “John Candy: I Like Me”, dirigido por Colin Hanks y producido por Ryan Reynolds, rinde tributo al actor a través de testimonios y recuerdos de familiares y colegas

Qué leer esta semana: el libro de la vieja, secretos de Fangio y una “espía” en la Unión Soviética
Novela, biografía, la crónica personal de una investigación en Moscú. Todos están también en formato digital

David Bowie sorprende desde el más allá con un musical inédito ambientado en el siglo XVIII
Notas y cuadernos originales confirman la existencia de una obra titulada “The Spectator”, que será presentada en la nueva exposición del V&A East Storehouse que será inaugurada el 13 de septiembre
