Dos manifestantes ecologistas fueron declaradas culpables el jueves de arrojar sopa de tomate sobre uno de los cuadros Los girasoles de Vincent van Gogh en la National Gallery de Londres en 2022.
Las activistas climáticas Anna Holland y Phoebe Plummer, ambas de 22 años, fueron declaradas culpables de daños criminales por el Tribunal de la Corona de Southwark, en la capital británica. La pareja se había declarado inocente del incidente ocurrido en octubre de 2022.
El grupo de protesta, que quiere poner fin a la extracción y el uso de petróleo y gas, ha protagonizado una serie de actos de gran repercusión en los últimos años.
Ha atentado contra el torneo de tenis de Wimbledon y el Open Británico de golf, así como contra galerías de arte y museos y contra una representación de Los Miserables.

Varios de sus manifestantes fueron detenidos el miércoles en el aeropuerto londinense de Heathrow, mientras los activistas organizaban acciones coordinadas en aeropuertos de toda Europa.
La semana pasada, cinco activistas de Just Stop Oil, entre ellos el fundador del grupo climático, fueron condenados a entre cuatro y cinco años de cárcel en el Reino Unido por conspirar para planear protestas que bloquearon una autopista.
Just Stop Oil sostiene que el cambio climático plantea una crisis existencial para la humanidad y que sus tácticas directas están justificadas.
Según la galería, situada en Trafalgar Square, el cuadro “Los girasoles” estaba protegido por una pantalla, pero el marco había sufrido daños. Holland y Plummer también se pegaron a la pared de la galería durante su protesta. “¿Qué vale más, el arte o la vida?” gritó Plummer.
Anteriormente, en julio de 2022, manifestantes de Just Stop Oil se pegaron a la obra maestra pastoral de John Constable La carreta de heno en la National Gallery. Holland y Plummer han quedado en libertad bajo fianza y serán condenados en septiembre.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Cristóbal Colón y la primera gran noticia viral: así se difundió el descubrimiento del “Nuevo Mundo”
Las cartas de Cristóbal Colón revolucionaron la forma de compartir información en Europa, convirtiendo el hallazgo de los territorios en el acontecimiento más comentado y replicado de la época gracias a la imprenta

10 libros sobre la tragedia de los Andes
A través de libros y testimonios, la experiencia de los rugbiers uruguayos y sus familias se consolida como un referente universal sobre la capacidad de afrontar la adversidad y resignificar la pérdida

El “Huevo de Invierno” de Fabergé: la joya imperial más sofisticada de la historia sale a subasta
La próxima venta de Christie’s de Londres tendrá una de las piezas más emblemáticas de la orfebrería rusa

Liliana Viola y un retrato inusual de Martha Pelloni, la monja que desde los 90 enfrenta al poder, la corrupción y el crimen organizado
La periodista y escritora argentina ganó el Premio Anagrama de Crónica con “La hermana”, un perfil de la religiosa que hace 35 años lideró en Catamarca la estremecedora respuesta social al crimen de María Soledad Morales

Julia Navarro y el niño enviado a la URSS para escapar de Franco: “Si yo salvara la vida de mi hijo separándome de él, lo haría”
La autora española planteó en “El niño que perdió la guerra” los paralelos entre los totalitarismos y contó sufrimientos históricos. Aquí la charla con Infobae en Buenos Aires
