
El Festival Internacional de Cine de José Ignacio lanzó el Fondo Pfeffer del Sur, un fondo iberoamericano privado y dotado de 50.000 dólares que buscará potenciar la industria del cine regional.
Así lo destacó en el marco del lanzamiento la directora del Festival (JIIFF, por sus siglas en inglés), Fiona Pittaluga, quien aseguró que para el evento, que cumplirá 15 años en su siguiente edición -el próximo enero-, este fondo constituye un paso clave.
“La idea era que sea como una bola de nieve, que sea uno de los primeros fondos que apoya el proyecto y dé ese prestigio de decir ‘acá hay que mirar, este proyecto es interesante’ y que se vayan sumando otros apoyos”, aseguró.
En la misma línea se expresó el presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual Uruguayo (ACAU), Facundo Ponce de León, quien expresó que el fondo, que debe su nombre al matrimonio de benefactores John y María Pfeffer, es el primero privado para la industria audiovisual en el país.

“Es un puntapié para la articulación público y privada que es muy importante. El cine y el audiovisual es una industria creativa que crece en la articulación público privada, entonces este fondo es una gran noticia para nosotros”, valoró.
En el encuentro, que contó con la presencia del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, Ponce de León anunció que la película que gane el fondo durante la edición 2025 del JIIFF si es uruguaya será invitada por la ACAU para asistir al próximo Festival de Cannes y a sus eventos de mercado.
Según detalló a la prensa el presidente de la ACAU, en el JIIFF se preseleccionarán ocho proyectos de los que luego se seleccionarán cuatro para dar por último con el elegido para el fondo.
Durante el lanzamiento, Lacalle Pou sostuvo que en Uruguay “hay talento” y subrayó la importancia de que “plataformas” como el Festival de Cannes sirvan para mostrar ese talento que tiene el país en el rubro. “Todo eso va ubicando a nuestro país cada vez más”, aseguró.
Fuente EFE
Últimas Noticias
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 por su novela ‘Vera, una historia de amor’
El escritor madrileño, conocido por su participación en programas de televisión como ‘El Hormiguero’ o ‘La Roca’, ha sido el elegido por el jurado por delante de Ángela Banzas, quien ha quedado finalista

Presentan en Frankfurt la edición 50 de la Feria del Libro de Buenos Aires: “Vamos a tirar la casa por la ventana”
El evento literario argentino se internacionaliza con presentaciones en uno de los encuentros editoriales más importantes del mundo

El Festival de Cine de Mar del Plata anuncia estrenos internacionales y una celebración de “The Rocky Horror Picture Show”
Del 6 al 16 de noviembre, la edición número cuarenta de la clásica competencia cinematográfica presenta una rica sección dedicada a las series y la proyección del clásico de culto de Jim Sharman

Una ventana abierta al universo de Han Kang y la literatura coreana, en Buenos Aires
La Casa de la Lectura y la Escritura lanza un club de lectura dedicado a la Nobel de Literatura, la primera mujer asiática en obtenerlo, moderado por Silvia Hopenhayn. La entrada es gratuita, con inscripción previa

Gustavo Dudamel celebró con una fiesta sinfónica su legado con la Filarmónica de Los Ángeles
Con el programa ‘Gustavo’s fiesta’, el director venezolano recorrió su 17 años al frente de la orquesta angelina con un emotivo concierto, rodeado de jóvenes talentos
