
El Festival Internacional de Cine de José Ignacio lanzó el Fondo Pfeffer del Sur, un fondo iberoamericano privado y dotado de 50.000 dólares que buscará potenciar la industria del cine regional.
Así lo destacó en el marco del lanzamiento la directora del Festival (JIIFF, por sus siglas en inglés), Fiona Pittaluga, quien aseguró que para el evento, que cumplirá 15 años en su siguiente edición -el próximo enero-, este fondo constituye un paso clave.
“La idea era que sea como una bola de nieve, que sea uno de los primeros fondos que apoya el proyecto y dé ese prestigio de decir ‘acá hay que mirar, este proyecto es interesante’ y que se vayan sumando otros apoyos”, aseguró.
En la misma línea se expresó el presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual Uruguayo (ACAU), Facundo Ponce de León, quien expresó que el fondo, que debe su nombre al matrimonio de benefactores John y María Pfeffer, es el primero privado para la industria audiovisual en el país.

“Es un puntapié para la articulación público y privada que es muy importante. El cine y el audiovisual es una industria creativa que crece en la articulación público privada, entonces este fondo es una gran noticia para nosotros”, valoró.
En el encuentro, que contó con la presencia del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, Ponce de León anunció que la película que gane el fondo durante la edición 2025 del JIIFF si es uruguaya será invitada por la ACAU para asistir al próximo Festival de Cannes y a sus eventos de mercado.
Según detalló a la prensa el presidente de la ACAU, en el JIIFF se preseleccionarán ocho proyectos de los que luego se seleccionarán cuatro para dar por último con el elegido para el fondo.
Durante el lanzamiento, Lacalle Pou sostuvo que en Uruguay “hay talento” y subrayó la importancia de que “plataformas” como el Festival de Cannes sirvan para mostrar ese talento que tiene el país en el rubro. “Todo eso va ubicando a nuestro país cada vez más”, aseguró.
Fuente EFE
Últimas Noticias
Feria del Libro: Leila Guerriero ganó el Premio de la Crítica por una historia real de la dictadura
“La llamada”, que reconstruye la dura experiencia de Silvia Labayru, fue el más votado por quienes se dedican a comentar libros

El Colón se llena de música para recuperar lo perdido en Bahía Blanca
El martes 6 la Orquesta Académica dirigida por Juan Miceli ofrecerá una función a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White, que se quedó sin sus instrumentos luego de la inundación

Feria del Libro 2025: quiénes pueden ingresar gratis
Este año, la FIL ofrece acceso gratuito a diversos grupos, fomentando la participación en uno de los eventos literarios más importantes

Ariana Harwicz llega a Cannes con una película protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson
Basada en la novela de la escritora argentina, el filme “Die, My Love” de la directora escocesa competirá en la selección oficial de festival francés

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 25 de abril
El primer viernes en la Feria del Libro habrá una amplia gama de actividades, desde talleres infantiles hasta conferencias sobre literatura y ciencia, en un ambiente de inclusión y diversidad
